Feriados
Se conoció cuál será el próximo día festivo en Colombia después de Semana Santa
El Día del Trabajo se celebrará el próximo 1 de mayo, una fecha que no solo rinde homenaje a los trabajadores, sino que también ofrece un merecido descansoCon la Semana Santa ya en el recuerdo reciente, muchos colombianos se preguntan cuándo volverán a disfrutar de un día libre. La respuesta no tarda en llegar: el próximo festivo en el calendario será el miércoles 1 de mayo, con motivo del Día Internacional del Trabajo, una conmemoración que rinde tributo a los derechos laborales conquistados y a la lucha constante por condiciones dignas en el ámbito profesional.
Un homenaje con historia y descanso

El primero de mayo es una fecha muy especial para muchas personas en diferentes partes del planeta. En el caso de Colombia, esta jornada reconoce el esfuerzo diario de quienes aportan al desarrollo del país desde sus trabajos y labores. Además, sirve como un respiro importante dentro de la rutina del empleo. Aunque este año cae a mitad de semana y no habrá fin de semana largo, varios aprovechan para hacer escapadas cortas, relajarse en casa o compartir momentos con sus seres queridos mediante planes recreativos.
A diferencia de otras fechas conmemorativas que suelen moverse al lunes gracias a una norma conocida como Ley Emiliani, el Día del Trabajador se celebra siempre el mismo día, lo cual resalta su importancia. Para varios colectivos laborales y agrupaciones de trabajadores, esta conmemoración también representa una ocasión para expresarse en manifestaciones o encuentros públicos, donde se mencionan temas aún por resolver, como el acceso a puestos dignos, la igualdad de sueldos y las condiciones adecuadas en los lugares de trabajo.
¿Qué sigue en el calendario festivo?

Después del primero de mayo, el próximo descanso oficial llegará el lunes 12 de mayo, cuando se conmemora la subida de Jesús al cielo. Esta jornada especial, con raíces en la tradición cristiana, se modifica según una norma del país que busca alargar los fines de semana y favorecer el turismo interno. Por eso, quienes deseen aprovechar el tiempo libre ya pueden agendar esa fecha y alistarse para una pequeña pausa.
El cronograma de días libres en Colombia, que incluye fechas religiosas, patrióticas y sociales, se ha convertido en un recurso práctico tanto para relajarse como para viajar. En esta línea, mayo se presenta como un mes generoso: brinda dos ocasiones ideales para tomar un respiro y recuperar energías antes de continuar con la rutina anual.