Educación
Estas son las 3 mejores universidades para estudiar comunicación en Colombia, según reconocido ranking mundial
Estas instituciones lideran en calidad académica, innovación y proyección profesional en el área de la comunicación social en ColombiaEn el competitivo ámbito de la comunicación, elegir la institución educativa adecuada puede marcar la diferencia entre una carrera exitosa y una experiencia sin rumbo. Según el Global Academic Rankings 2025, tres universidades colombianas destacaron en Comunicación Social y Periodismo, por su enfoque práctico, proyección global y equipo docente de calidad, consolidándose como referentes para quienes buscan dejar huella en este campo.

Universidad de los Andes: Ubicada en Bogotá, la Universidad de los Andes se destaca por su propuesta académica que integra pensamiento reflexivo, herramientas digitales y contenidos audiovisuales. Recientemente, actualizó su programa, incorporando asignaturas sobre narrativas interactivas, uso de datos en plataformas online y comunicación política. Además, tiene convenios con medios internacionales y centros de estudio en Europa y Norteamérica, lo que ofrece a sus estudiantes la posibilidad de estudiar o trabajar temporalmente en el exterior.
Quienes terminan esta carrera destacan por su habilidad para coordinar iniciativas tanto en canales convencionales como en entornos digitales, en empresas del ámbito creativo y en entidades internacionales. La propuesta educativa está dirigida a personas interesadas en comprender el campo de la comunicación desde una mirada amplia y conectada con el entorno inmediato.
Universidad del Norte: En la ciudad de Barranquilla, la institución educativa conocida como Universidad del Norte ha logrado destacarse como una de las más importantes en la zona costera del norte de Colombia. Su carrera en Comunicación se caracteriza por combinar de forma integral áreas como el análisis social, la planificación comunicativa y la creación de contenido audiovisual, dentro de una misma trayectoria formativa.

Quienes cursan esta licenciatura pueden utilizar equipos actuales en salas de grabación, canales de televisión y espacios dedicados a la tecnología digital. Además, su enfoque en habilidades prácticas ayuda a que los alumnos participen pronto en situaciones similares a las del mundo profesional. Por esta razón, muchas compañías del ámbito comunicacional en el Caribe colombiano muestran preferencia por quienes finalizaron sus estudios en esta casa de estudios.
Pontificia Universidad Javeriana: Con sedes en Bogotá y Cali, la Universidad Javeriana fusiona la excelencia académica con un fuerte enfoque en la creatividad. Su propuesta educativa se enfoca en la comunicación como herramienta para generar cambios sociales, el periodismo de estilo narrativo y la creación de contenidos de gran relevancia. Los estudiantes tienen la oportunidad de involucrarse en iniciativas con comunidades, medios alternativos y eventos como festivales de cine y radio.
Adicionalmente, esta institución destaca por su elevado índice de inserción laboral, con muchos de sus egresados ocupando roles de responsabilidad en medios de comunicación a nivel nacional e internacional. La Javeriana sigue comprometida con una formación humanística que responde a los retos actuales de la comunicación.