Universidad

Estas son las 3 mejores universidades para estudiar Derecho en Colombia

Estas universidades son reconocidas en el área legal por la calidad de su enseñanza, el respeto que generan en el país y su alcance fuera de Colombia.
sábado, 5 de abril de 2025 · 21:30

Decidir en qué lugar estudiar leyes no resulta fácil. Existen muchas opciones, pero solo algunas consiguen unir experiencia, buenos programas de formación y una mirada hacia el exterior. En este texto te presentamos tres centros educativos que se distinguen en el país por preparar profesionales en Derecho con una base teórica fuerte, capacidad para aplicar lo aprendido y un sentido de responsabilidad clave para enfrentar los retos actuales.

Universidad de los Andes: excelencia jurídica con enfoque global

La Escuela de Leyes de la Universidad de los Andes, ubicada en Bogotá, se ha posicionado como una institución destacada en la región. Su enfoque fomenta la curiosidad intelectual, el razonamiento profundo y el trabajo interdisciplinario. El plan de estudios combina contenidos clásicos del derecho con materias actuales, como la protección ambiental y los derechos digitales.

Colombia. Fuente: Canva

Además, mantiene alianzas con reconocidas instituciones extranjeras, lo que permite a los estudiantes cursar parte de la carrera en otros países o acceder a un título adicional. Su cuerpo docente incluye expertos nacionales e internacionales, formados en universidades de prestigio, lo que garantiza una enseñanza de alto nivel. Todo esto convierte a la Universidad de los Andes en una opción atractiva para quienes buscan una formación jurídica con proyección global.

Universidad Nacional de Colombia: formación pública de alta calidad

La Universidad Nacional destaca por su compromiso con la educación pública y por mantener altos estándares académicos. Su carrera de Derecho enseña a analizar las leyes con sentido crítico y conciencia social. Esta facultad, también en Bogotá, forma profesionales que conciben el derecho como herramienta para transformar la sociedad, con énfasis en la igualdad, los derechos y la justicia.

La formación teórica se complementa con prácticas en centros de asesoría legal donde los estudiantes colaboran con comunidades vulnerables. Así, fortalecen su capacidad argumentativa y comprenden mejor los conflictos sociales. También se promueve la investigación jurídica, lo que ha permitido que muchos egresados sean figuras destacadas en el ámbito legal colombiano.

Pontificia Universidad Javeriana: tradición y modernidad en equilibrio

Universidad. Fuente: Canva

La Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Javeriana se reconoce por su propuesta educativa integral y centrada en la persona. Ubicada en Bogotá, combina la tradición jesuítica con metodologías modernas, enfocadas en formar abogados responsables y competentes. Su plan académico ofrece varias especializaciones, desde derecho civil hasta internacional y penal.

La universidad fomenta el pensamiento crítico frente a las leyes y proporciona experiencias prácticas mediante clínicas jurídicas, simulaciones de juicio y contacto con casos reales. Estas características la posicionan como una de las mejores opciones para estudiar Derecho en Colombia.jurídicas, ensayos de juicio y contacto directo con escenarios reales. Por estas razones, es considerada una de las mejores opciones para cursar estudios jurídicos en el país.Principio del formulario