Conócelos

Estos son los lugares de Colombia que más destacan por su gastronomía, según una reconocida chef

Conoce los rincones más emblemáticos del país en materia gastronómica, desde la perspectiva de una experta reconocida a nivel mundial.
martes, 8 de abril de 2025 · 12:00

Leonor Espinosa es una chef colombiana reconocida internacionalmente, en gran parte por la visibilidad que le ha dado a la gastronomía nacional a nivel global, resaltando en sus platos los sabores más emblemáticos de cada región del país en el que creció.

La riqueza gastronómica colombiana no es para menos, ya que el país cuenta con una diversidad de ingredientes, técnicas y tradiciones culinarias, que abarcan desde los sabores del Caribe hasta las preparaciones típicas de los Andes, la Amazonía o el Pacífico.

Variedad de platillos. Imagen: iStock

Debido a su variedad, una de las principales representantes de la cocina colombiana se dio a la tarea de mencionar los lugares que más destacan por su gastronomía, convirtiéndose en sitios únicos para disfrutar de platillos que evocan la diversidad culinaria del país.

Los lugares más destacados por su gastronomía, según Leonor Espinosa

La experta dijo en una charla con Semana, que entre los lugares más destacados por su gastronomía están San Andrés y Providencia. Espinosa explica que la tradición culinaria de estas islas se distingue de otras zonas afrodescendientes del país, porque fue influenciada por diferentes culturas debido al proceso de colonización Si bien estas islas están en el Caribe su cocina tiene un enfoque más cercano al Caribe antillano.

Los siguientes lugares en la lista de la chef pertenecen al Pacífico colombiano, Córdoba y Sucre, catalogando a toda la zona que va de Buenaventura rumbo al Pacífico Sur una región donde se ofrece comida “gloriosa”.

Cartagena, ciudad de la que es originaria, también fue incluida en esta clasificación. Es un lugar del cual surgieron recetas que más tarde llegaron a otras regiones del país, como el arroz con coco. Por último, Leonor mencionó al departamento de Santander, un lugar cuya cocina, aunque poco conocida, la especialista destaca como 'interesante', pues desde su punto de vista, donde exista influencia afro, la comida siempre será la mejor.

AG