Empresa
La empresa 100% colombiana que no para de crecer pese al mal momento económico
En medio de la incertidumbre económica, una marca de ropa nacida en Bogotá revoluciona el mercado con un estilo que mezcla identidad, espiritualidad y calleEn un país donde la economía tambalea y las cifras preocupan a más de un empresario, hay un caso que desafía las reglas del juego. Se trata de Clemont, una marca de moda urbana 100 % colombiana que no solo ha logrado mantenerse a flote, sino que proyecta cerrar este año con ingresos superiores a los 7 millones de dólares. Con una propuesta que combina diseño, espiritualidad y raíces culturales, la firma ha conquistado al público joven dentro y fuera del país.
Espíritu callejero con identidad local
Clemont surgió en la capital colombiana como un proyecto audaz ideado por un grupo de jóvenes con ideas frescas, que buscaban crear algo distinto: más que vender atuendos, deseaban iniciar una propuesta con significado. Su propósito va más allá de ofrecer vestimenta; cada prenda representa una idea, una emoción o una manera de ver la vida. El estilo que presentan combina elementos del rap, el graffiti, la fe y las raíces latinas, creando una identidad que conecta con quienes rechazan lo común.
Desde el principio, eligieron trabajar con talleres locales, ayudando a generar oportunidades en su país y uniendo fuerzas con talentos nuevos del diseño y el arte. Ese espíritu colaborativo ha sido fundamental para mantener el interés y la lealtad de quienes los apoyan. También han aprovechado al máximo los medios digitales, destacándose con contenidos visuales llamativos y asociaciones con figuras reconocidas en internet, lo cual ha fortalecido su presencia en plataformas como Instagram y TikTok, donde han logrado construir una comunidad sólida y participativa.
Exportando estilo con sello colombiano
Aunque nació en tierras colombianas, Clemont ya ha avanzado con fuerza fuera de su país. En los últimos veinticuatro meses, ha conseguido hacerse notar en lugares como Lima, Madrid, Miami y la capital mexicana, gracias a su presencia digital y acuerdos con vendedores autónomos. Su propuesta, centrada en ser uno mismo y en el empoderamiento individual, ha encontrado eco en públicos latinos que celebran su herencia sin dejar de lado una imagen moderna.
El logro de Clemont no fue por suerte. Lo respalda una meta clara, gusto por el diseño y una notable habilidad para seguir la moda sin dejar de ser fiel a su identidad. Incluso en momentos difíciles, esta firma prueba que la innovación, la misión clara y la producción nacional pueden superar a soluciones traídas del exterior.