Alerta por fraude
Toma aire antes de saber la millonaria estafa en nombre de Ecopetrol: ¡que no te suceda!
Una nueva modalidad de estafa pone en peligro a cientos de ciudadanos en Colombia. El nombre de Ecopetrol es utilizado en una millonaria estafa.En Colombia, las estrategias de ciberestafa han alcanzado niveles alarmantes. Una de las más peligrosas involucra el uso indebido del nombre de Ecopetrol, una de las empresas más importantes del país. Bajo esta modalidad ya son numerosas las víctimas que, confiadas, terminan entregando su información personal y dinero, atraídas por falsas promesas de inversión.
No se trata de simples engaños, sino de estructuras bien armadas que combinan mensajes persuasivos, suplantación de identidad y plataformas ficticias para dar apariencia de legalidad. Lo más preocupante es que los estafadores se hacen pasar por altos funcionarios de la compañía, incluso por su presidente, Ricardo Roa. Con discursos bien elaborados, afirman que Ecopetrol está lanzando una innovadora plataforma de inversión que permite obtener ganancias de hasta un millón de pesos diarios, con una mínima inversión.
Ecopetrol en la mira de los estafadores digitales
El modus operandi comienza con un mensaje aparentemente institucional que invita al usuario a registrarse en una supuesta plataforma de inversión. Se presentan gráficos, testimonios y un lenguaje técnico que busca dar veracidad a la estafa. Tras rellenar un formulario con datos básicos, como nombre, teléfono y correo, el siguiente paso es el contacto con un "asesor financiero" que guía a la víctima hacia el depósito inicial.
Los delincuentes aseguran que esta suma se duplicará en cuestión de días. En algunos casos, hasta utilizan tecnología deepfake para imitar la voz o imagen de directivos de Ecopetrol, aumentando la credibilidad del engaño. Una vez entregado el dinero, desaparecen sin dejar rastro.

Señales de alerta para proteger tu dinero
Si recibes mensajes que utilizan el nombre de Ecopetrol para ofrecer oportunidades de inversión, ten en cuenta lo siguiente:
- Ecopetrol no solicita dinero por canales informales.
- Toda comunicación oficial se publica en su sitio web o redes verificadas.
- Desconfía de promesas de ganancias rápidas.

Cómo prevenir caer y rejuvenecer la confianza digital
El llamado de Ecopetrol es claro: no brindes información personal ni dinero a supuestos programas de inversión. La compañía no tiene ninguna plataforma de ese tipo ni contacta ciudadanos para prometer retornos millonarios. Además, insta a denunciar estos intentos de fraude ante las autoridades.
En tiempos donde los delitos digitales se perfeccionan cada día más, la mejor defensa es la prevención. Verifica siempre la fuente, consulta los canales oficiales y, ante la duda, no actúes. Porque cuando se trata de ciberseguridad y dinero, confiar sin confirmar puede costarte mucho más de lo que imaginas.