Jubilación

Cómo jubilarte en Colombia a los 55 años: los requisitos para recibir una pensión especial

Algunas profesiones en Colombia permiten pensionarse antes de tiempo. Descubre si puedes retirarte a los 55 años y cómo lograrlo legalmente
martes, 20 de mayo de 2025 · 19:45

Para muchos, la idea de pensionarse a los 55 años suena lejana o imposible. Sin embargo, en Colombia hay caminos legales que permiten hacerlo, gracias a lo que se conoce como régimen de pensión especial. Esta figura, establecida por la ley, aplica para ciertos trabajadores cuyas labores implican un alto desgaste físico, mental o emocional, y por ello pueden retirarse antes que el resto.

Profesiones con retiro anticipado

Pensionarse a los 55 años. Fuente: Canva

No se trata de una ayuda para todos por igual. Las jubilaciones especiales buscan cuidar a quienes tienen trabajos con condiciones más duras. Entre estos están los maestros del sector público, empleados que trabajan bajo tierra, como los mineros, los integrantes de las Fuerzas Armadas y la Policía, y también los controladores del tráfico aéreo. En estas situaciones, la ley permite que puedan retirarse a los 55 años o antes, siempre que hayan cumplido con los años de aportes necesarios.

Por ejemplo, un maestro estatal puede acceder a la jubilación a los 55 años si ha aportado al menos 20 años y pertenece a un régimen especial. En el caso de los mineros que trabajan bajo tierra, la edad mínima puede bajar a 50 años, siempre que hayan cumplido 20 años en tareas de riesgo elevado. Estas jubilaciones no son un “regalo”, sino una forma de reconocer el esfuerzo físico y emocional que implican ciertos empleos.

¿Y qué pasa después de jubilarse?

Jubilaciones en Colombia. Fuente: Canva

En Colombia, una persona puede retirarse antes de tiempo y seguir laborando si así lo quiere. Esto permite obtener una pensión desde los 55 años y continuar trabajando hasta los 70 o más, siempre que se tenga la energía necesaria. Lo fundamental es entender que, aunque se empiece a recibir la pensión, no se realizan más aportes para aumentarla.

Es muy importante recibir buena orientación y conocer bien las reglas de cada régimen. En ciertos casos, seguir activo tras jubilarse puede afectar la salud, los impuestos o incluso provocar la pérdida de algunos beneficios si no se manejan adecuadamente.

Retirarse temprano en Colombia no es un sueño imposible, pero tampoco es accesible para todos. Se logra tras muchos años de labor en campos específicos y gracias a un marco legal que reconoce esas experiencias. Si consideras que puedes acceder, infórmate bien y organiza tu plan con anticipación.