Pensiones
Atención jubilados: Colpensiones dará beneficios de hasta $ 5'694.000 a más de 6 millones de colombianos
Esta entidad pagará todas las mesadas en el nuevo sistema de jubilaciones.Colpensiones se trata de una entidad estatal que se encarga de administrar el Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM) en Colombia. Dicho régimen de pensiones opera bajo un esquema solidario en el que los aportes de los trabajadores activos financian todas las pensiones de los jubilados en la actualidad.
De esta forma, Colpensiones entrega mensualmente un balance de cifras que explica punto a punto cómo se reparte el dinero en el país para las jubilaciones. De acuerdo con un resumen de cifras con corte a diciembre de 2024, el fondo público de pensiones apuntó que 6,3 millones de personas en el país recibirán mesadas de entre 1’423.500 pesos y 5’694.000 pesos en este nuevo año.

Recordemos que más de 6 millones de personas en el país representan poco más del 91 % de pensionados que reciben su mesada de parte del fondo público de pensiones en el país. Es preciso que se tenga en cuenta que para poder recibir la pensión en ese fondo es necesario cumplir con requisitos básicos como edad y semanas cotizadas. Asimismo, debe hacer cálculos de su promedio salarial en los 10 años previos a obtener la pensión. Para observar las cifras de Colpensiones, solamente se debe ingresar en este enlace del fondo para así verificar cuáles son los datos recientes de la organización.
¿Cómo pagará Colpensiones la jubilación?
Las personas que tengan ahorros en fondos privados, porque ganan más de 2,3 salarios mínimos en Colombia, verán el traslado de este dinero a Colpensiones para que complementen el ahorro para pagar la mesada de jubilación. Una vez el fondo público tenga los ahorros, incluidos los respectivos rendimientos logrados por las administradoras, se hará el cálculo final para empezar a reconocer la pensión.

Hay que decir que todos estos cambios están pendientes también de que se definan las demandas a la reforma pensional que debe estudiar la Corte Constitucional. Recordemos que Colpensiones tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad del sistema, proteger los derechos de los afiliados y asegurar que las prestaciones se otorguen de manera oportuna y justa.