Consejos

La fruta ideal para limpiar el colon y cuidar la digestión

Este órgano vital del cuerpo humano requiere atención y buenos hábitos.
martes, 20 de mayo de 2025 · 21:30

La salud y su correcto cuidado resulta fundamental para transitar la vida en este mundo y es por ello que existen ciertos remedios naturales para tener todos nuestros órganos funcionando al 100%. Hay que decir que no hay mejor remedio que comer productos naturales como los vegetales y las frutas.  

Una de las partes del cuerpo más comprometida es el aparato encargado de la digestión. Allí entra en juego la salud del colon, la cual no depende únicamente de la alimentación. Su buen funcionamiento previene enfermedades como el síndrome del intestino irritable, el cual puede afectar significativamente la calidad de vida. Para que el correcto funcionamiento no peligre, debemos mencionar a una exquisita fruta que podría lograr que todo siga en orden. 

Colon. Fuente: iStock

¿Cuál es la fruta que te ayudará a limpiar el colon? 

De acuerdo con la Clínica Cleveland de Florida, la papaya es una fruta famosa por sus múltiples beneficios, especialmente para el colon. Este alimento tropical de sabor dulce y color anaranjado, suele formar parte de diversas comidas. Por su parte, la dietista Julia Zumpano, citada por la Clínica Cleveland, afirma que esta fruta ayuda a prevenir enfermedades, reduce la inflamación, mejora la salud intestinal, estabiliza el azúcar en sangre y protege el corazón. 

Papaya. Fuente: iStock

Debido a su alto contenido de enzimas digestivas como la papaína, fibra, vitamina C y antioxidantes, la papaya desinflama los tejidos del intestino grueso y mejora el funcionamiento del colon. Esto resulta útil para personas con colitis, estreñimiento crónico o inflamaciones digestivas. A continuación, los beneficios de esta fruta

  • Mejora la salud del colon. 
  • Disminuye la inflamación digestiva. 
  • Fortalece el sistema inmunológico. 
  • Favorece la digestión. 
  • Contribuye a la salud intestinal. 
  • Ayuda a controlar el azúcar en la sangre en personas con prediabetes. 
  • Protege el corazón y la circulación gracias a su contenido alto en potasio, licopeno y vitamina C. 
Más de