Vialidad
Toma aire antes de conocer de cuánto es la multa por invadir carril preferencial en la Carrera Séptima
Desde este lunes, los infractores en la Carrera Séptima ya no se irán solo con un regaño: la sanción económica es contundente y ya está en marchaCon la llegada del lunes 20 de mayo, la Carrera Séptima de Bogotá se convirtió en un escenario aún más estricto para quienes desafían las normas de tránsito. Lo que hasta hace poco era solo una advertencia o un llamado de atención, ahora es un golpe directo al bolsillo. La administración distrital comenzó a aplicar sanciones económicas a los conductores que invadan el carril preferencial, exclusivo para buses del sistema de transporte público.
El carril que no perdona errores

En una de las vías principales del este de Bogotá, el carril exclusivo sobre la Séptima es mucho más que una línea sobre el suelo. Se trata de una estrategia para que los colectivos circulen con mayor rapidez y los pasajeros lleguen más pronto a su destino. A pesar de eso, varios automovilistas lo usan de forma indebida, aprovechándolo como ruta rápida para evitar los embotellamientos.
Durante un buen tiempo, la entidad encargada del tránsito había estado informando que los dispositivos instalados en esa avenida estaban observando cómo se movían los autos. Pero esa fase informativa ya concluyó. Desde ahora, cualquier infractor será sancionado con una penalización de $572.500, una cantidad equivalente a 15 jornales legales diarios. Un costo elevado que puede afectar el bolsillo de cualquiera que desobedezca la regla “por ahorrar unos segundos”.
¿Qué vehículos sí pueden usar el carril?

No todos los autos que pasen por la vía exclusiva recibirán una penalización. Existen algunas salvedades claras: los colectivos del sistema de transporte urbano, los taxis que estén con pasajeros, las ambulancias, los móviles policiales y los autos estatales con tareas específicas tienen permiso para circular sin problema. El resto, mejor que se mantenga alejado.
También hay que tener en cuenta que la regla no rige durante todo el día. La limitación funciona de lunes a viernes, desde las 6 de la mañana hasta las 8:30, y luego desde las 3 de la tarde hasta las 7:30. Fuera de esos momentos, el tránsito por ese carril es más libre, aunque eso no quiere decir que uno pueda relajarse: las grabaciones siguen activas y las multas no desaparecen.