Empresa
Se confirmó una excelente noticia para las mujeres colombianas a partir de este 27 de mayo
Cabify lanza en Colombia una iniciativa gratuita que conecta a mujeres con mentoras en tecnología; oportunidad única para impulsar sus carreras TICEl camino de las mujeres en el mundo de la tecnología ha estado lleno de obstáculos, pero también de avances notables. Esta vez, las buenas noticias vienen de la mano de Cabify, que a partir del 27 de mayo pone en marcha en Colombia la cuarta edición de Women Tech Dating, un programa de mentorías tecnológicas pensado exclusivamente para mujeres que desean abrirse camino en el sector TIC. Lo mejor: es gratuito, personalizado y accesible para mujeres mayores de 18 años, sin importar su experiencia previa.
Tecnología con rostro femenino

Cabify, conocida por apoyar la movilidad responsable, ahora impulsa otro tipo de avance: el laboral. Women Tech Dating no es una clase ni una charla tradicional. Se trata de un espacio personalizado donde las asistentes podrán dialogar, intercambiar ideas y contar con el apoyo directo de profesionales con experiencia en el sector tecnológico de América Latina. El objetivo es abrir caminos y mostrar que esta industria también puede incluir a más mujeres.
El mecanismo es claro y efectivo. Hasta el 2 de junio, quienes deseen participar pueden anotarse para acceder a sesiones individuales. Estos encuentros se llevarán a cabo en junio y tratarán temas como programación, seguridad digital, análisis de datos, diseño de experiencia de usuario, entre otros. Cada cita representa una ocasión para aclarar inquietudes, recibir consejos útiles y, principalmente, encontrar motivación.
Un impulso que cambia vidas

Este plan no solo enseña temas técnicos. También permite fortalecer habilidades sociales, ganar seguridad en el trabajo y conocer a otras personas del mismo rubro. Como está pensado por mujeres y para mujeres, tiene una mirada comprensiva, cercana y útil. Eso crea un espacio donde todas pueden avanzar de manera compartida y auténtica.
Desde Cabify explicaron que no hace falta tener conocimientos previos. Esto abre la puerta a jóvenes en formación y a quienes vienen de otros campos, pero quieren empezar en el mundo digital. Pueden postularse mujeres que vivan en Colombia; el acceso es gratuito.
En un país donde aún existe desigualdad en el ámbito tecnológico, propuestas como esta aportan oportunidades reales de cambio. El 27 de mayo empieza una etapa distinta para muchas colombianas. Un camino que impulsa el talento femenino, promueve la diversidad y apuesta por un desarrollo con más equidad.