Delincuencia

Toma asiento antes de conocer el horario de Colombia cuando más vehiculos roban

Entre las 12:00 p.m. y las 6:00 p.m. ocurre la mayoría de robos de vehículos en Colombia. Las ciudades grandes lideran las cifras y los días hábiles son los más críticos
viernes, 23 de mayo de 2025 · 22:45

La mayoría de los colombianos asume que los robos de vehículos ocurren en la noche, en calles solas o durante la madrugada. Pero las cifras recientes desmienten ese mito con contundencia. El momento más peligroso del día para los conductores no es cuando baja el sol, sino cuando brilla más fuerte: entre las 12:00 del mediodía y las 6:00 de la tarde. En esa franja horaria se presenta el 37,2 % de los hurtos de vehículos en el país. Mientras muchos están almorzando o atrapados en reuniones, otros aprovechan para llevarse un carro o una moto sin dejar rastro.

La luz del día no espanta a los ladrones

Robos de vehículos. Fuente: Canva

Los que cometen estos actos no se esconden cuando hay menos luz. Prefieren actuar cuando hay más movimiento en las calles. Entre las 6 de la mañana y el mediodía sucede la segunda mayor cantidad de asaltos, con un 30,6 % del total. Esto deja en claro que el mayor número de estos hechos pasa durante el día. En comparación, las horas nocturnas tienen una participación mucho más baja. Los que roban aprovechan el apuro y el desorden para mezclarse entre la gente sin llamar la atención.

Los momentos más peligrosos son los lunes, martes y jueves. No es algo al azar. Se trata de días con muchas personas circulando y una gran cantidad de autos mal estacionados. Muchos dejan sus coches sin control en lugares donde nadie vigila. Las urbes donde se repiten más estas situaciones son Bogotá, Medellín y Cali. En estas zonas, los alrededores y los centros comerciales se han transformado en áreas de riesgo porque hay muchas rutas de escape y se pueden perder entre la gente con facilidad.

Medellín: las tardes, el blanco perfecto

Delincuencia Colombia. Fuente: Canva

En la ciudad de Medellín, la situación muestra detalles particulares. Los robos suceden con más frecuencia entre las tres y las seis de la tarde, principalmente los días miércoles y jueves. Una de las zonas con más problemas es la número 10, que abarca el centro, ya que allí circula mucha gente y hay muchas entradas y salidas. Quienes cometen estos actos lo planean con antelación: eligen momentos en los que pueden moverse sin obstáculos y suelen usar motocicletas o vehículos para escapar rápidamente.

Lo que se deduce es sencillo: las actividades de estos individuos se asemejan a las de cualquier persona común. Se mueven en plena jornada, aprovechan que la mayoría está distraída y conocen muy bien los alrededores. No alcanza con preocuparse; es necesario mantener la atención, sobre todo cerca del almuerzo.