Buscan reducir los costos

La polémica propuesta de aerolíneas low cost: viajar de pie

Una decisión inesperada por parte de las aerolíneas podría cambiar por completo la experiencia de vuelo tal como la conocemos.
lunes, 26 de mayo de 2025 · 12:41

¿Viajar de pie en un avión? Aunque suene inverosímil, esta es la idea que comienza a tomar fuerza entre las aerolíneas de bajo costo que buscan reducir las tarifas sin sacrificar la rentabilidad. Un nuevo modelo de asiento, diseñado para ocupar menos espacio, permitiría transportar a más pasajeros por vuelo, cambiando por completo la experiencia a bordo.

Esta medida apunta a captar a un segmento de viajeros dispuestos a sacrificar comodidad a cambio de pagar menos. El diseño, llamado SkyRider 2.0, fue desarrollado por la empresa italiana Aviointeriors y simula una especie de “silla de bicicleta”, con respaldo rígido, en la que el pasajero adopta una posición semi-erguida. Si bien la idea ha generado controversia, ya cuenta con aprobación normativa y podría comenzar a implementarse a partir de 2026.

Aerolíneas de bajo costo: ¿el vuelo del futuro será casi de pie?

La idea central del SkyRider 2.0 es clara: más personas en el mismo avión, sin necesidad de agrandar la cabina. Esta nueva distribución permitiría sumar más filas de asientos, con una separación mucho menor entre ellos, lo que abarataría significativamente los costos por pasajero.

Este tipo de innovación, aunque polémica, está pensada para vuelos cortos y para usuarios que priorizan el precio por encima del confort. Aerolíneas como Ryanair ya han mostrado interés en esta propuesta que, según expertos, podría revolucionar el modelo de negocio de las aerolíneas low cost.

La polémica propuesta de aerolíneas low cost: viajar de pie. Fuente: Foto: Terra Colombia / Canva

El diseño fue presentado por primera vez en 2018, pero sólo recientemente logró cumplir con las normativas internacionales para comenzar a instalarse en aviones comerciales. Ahora, el desafío será convencer al público de que esta experiencia es viable, segura y funcional.

Así serían los vuelos con asientos erguidos

Según los desarrolladores, los asientos permitirán que los pasajeros estiren las piernas más de lo habitual, aunque el respaldo los obligue a permanecer casi de pie. Entre las principales características del modelo se destacan:

  • Espacio mínimo entre filas
  • Estructura fija tipo montura
  • Respaldo rígido y sin reclinación
  • Enfocado en vuelos de corta duración
La polémica propuesta de aerolíneas low cost: viajar de pie. Fuente: Foto: Canva 

A esto se suma la intención de crear una cabina multiclase en un mismo avión, donde los pasajeros puedan elegir entre diferentes niveles de comodidad según su presupuesto, lo que flexibiliza las ofertas dentro de un mismo vuelo.

El debate está abierto. Para muchos, este modelo representa una degradación de la experiencia aérea. Para otros, especialmente los que buscan tarifas más bajas, puede significar una opción lógica.