Universidad

Se confirmó una pésima noticia para quienes estudiar en universidades públicas en Colombia

La Contraloría advirtió una crisis sin precedentes en la educación superior estatal: el sistema arrastra deudas por más de $8 billones y el panorama es crítico
lunes, 26 de mayo de 2025 · 19:00

Una señal de alerta encendió todas las luces rojas en el sistema universitario público colombiano. Según la Contraloría General de la República, la deuda acumulada por estas instituciones ya supera los $8,3 billones. La situación no solo refleja un problema de cifras, sino una amenaza concreta para la continuidad de la educación superior gratuita en todo el país. Si no se toman medidas urgentes, miles de estudiantes podrían quedarse sin clases, sin profesores y sin futuro académico.

Universidades en riesgo de colapso

Alumnos en crisis. Fuente: Canva

El panorama es alarmante: al menos tres casas de estudio enfrentan una crisis económica crítica. La Pedagógica Nacional, la UNAD y la Universidad de Nariño arrastran una deuda que supera los 4,5 billones de pesos. El monto que reciben del gobierno resulta muy inferior al que requieren para funcionar, y esa diferencia se hace cada vez más grande.

Durante mucho tiempo, estas entidades educativas trataron de sostenerse con sus propios fondos o tomando préstamos, pero esa estrategia ya no funciona. Los egresos han aumentado más rápido que los giros oficiales, y varias comenzaron a utilizar dinero destinado a proyectos académicos, apoyo a estudiantes o arreglos edilicios para poder cubrir gastos esenciales.

Impacto directo en estudiantes y calidad educativa

Problemas en universidad pública. Fuente: Canva

La situación no solo impacta en las cuentas institucionales. También se nota en el día a día de los alumnos: se suspenden proyectos, hay menos beneficios, disminuyen las vacantes y bajan los niveles de enseñanza. En regiones alejadas, donde la educación superior estatal es la única alternativa real, el escenario es aún más preocupante.

Además, se está debilitando la capacidad de avanzar en tecnología y descubrimientos. Al no contar con fondos seguros ni estrategias financieras de largo alcance, las casas de estudio están quedando atrás. Así lo advirtió el ente fiscalizador: si no se modifica a fondo el esquema de sostenimiento económico, el sistema podría llegar a un punto crítico.