Viajar

Estados Unidos confirma una pésima noticia para los viajeros que desean visitar el país desde mayo

El nuevo sistema de autorización digital obligatoria complica el ingreso a miles de turistas internacionales y genera controversias diplomáticas
martes, 6 de mayo de 2025 · 23:15

Desde el 7 de mayo, ingresar a Estados Unidos será más difícil. Las autoridades estadounidenses anunciaron un cambio radical en los requisitos de entrada para viajeros provenientes de América Latina, Europa y otras regiones que hasta ahora accedían mediante visa o exención. El nuevo proceso, llamado Sistema de Verificación Electrónica de Viajeros Internacionales (VETI, por sus siglas en inglés), reemplaza los mecanismos tradicionales por un control digital anticipado que ya despertó críticas en el sector turístico y diplomático.

Un nuevo filtro digital para ingresar al país

Problemas al viajar. Fuente: Canva

El sistema VETI solicita que los viajeros completen una solicitud en línea con un mínimo de 20 días antes de su vuelo. El programa revisará información biométrica, itinerarios y antecedentes migratorios, cruzándolos con bases de datos federales antes de aprobar la autorización. Aunque no reemplaza la necesidad de visa para quienes deben obtenerla, se convierte en un requisito adicional que se debe cumplir, incluso para quienes ya tienen una visa válida o están bajo el programa de exención (Visa Waiver Program).

Esta nueva normativa afecta a millones de turistas. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), su propósito es “fortalecer la seguridad preventiva en los puntos de acceso”. No obstante, no se han presentado detalles sobre amenazas recientes que justifiquen esta medida. En algunos países, como Argentina, México y España, agencias de viajes han informado sobre retrasos y falta de información precisa para sus usuarios.

Impacto en el turismo y tensiones con gobiernos extranjeros

Documentación. Fuente: iStock

Las aerolíneas y los organismos turísticos ya prevén pérdidas debido a la baja en las reservas. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha descrito este nuevo proceso como “innecesario, costoso y complicado”. A su vez, los gobiernos de varios países latinoamericanos expresaron su preocupación y solicitaron mayor claridad sobre los criterios de evaluación, especialmente ante la posibilidad de rechazos arbitrarios.

El Departamento de Estado explicó que el VETI no asegura la entrada al país, sino que permite abordar el vuelo con destino a Estados Unidos. La decisión final dependerá de los agentes migratorios al llegar al país. En las redes sociales, miles de usuarios mostraron su molestia por rechazos sin justificación o por el costo extra del trámite, que se encuentra cerca de los 39 dólares.

Este sistema entró en vigor el 6 de mayo, aunque las autoridades indicaron que se implementará una “fase de transición” hasta el mes de julio. A pesar de las críticas, Washington no tiene planes de revertir la medida.