Inteligencia Artificial

Esta es la carrera que nunca podrá ser reemplazada por la Inteligencia Artificial, según Bill Gates

El cofundador de Microsoft sorprendió al señalar cuál es la única profesión que, pese a los avances tecnológicos, seguirá siendo irremplazable
jueves, 8 de mayo de 2025 · 21:15

En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar dispuesta a ocupar cada rincón del mercado laboral, hay una profesión que se mantiene firme, irremplazable y esencial: la programación. Así lo afirmó Bill Gates, quien, lejos de quedarse en discursos apocalípticos, destacó que la figura del programador no solo sobrevivirá al avance de la IA, sino que será más necesaria que nunca. ¿Por qué? Porque detrás de cada algoritmo brillante y cada bot de inteligencia artificial, sigue habiendo una mente humana que da forma, sentido y control al mundo digital.

El pensamiento creativo, un diferencial humano

Inteligencia Artificial. Fuente: iStock

Para Bill Gates, saber programar no se trata solo de seguir reglas o métodos, sino de una manera especial de pensar que mezcla ideas claras con imaginación. La IA puede ayudar, dar consejos e incluso escribir partes de un programa, pero aún no son capaces de inventar una solución totalmente nueva para un problema que nadie ha descrito antes. Los desarrolladores no solo enfrentan problemas del presente; también crean ideas para el futuro, construyen herramientas desde el inicio y ajustan la tecnología a las necesidades cambiantes de las personas.

Por otro lado, hay algo que las computadoras aún no pueden copiar: la percepción personal del programador. Ese tipo de “instinto” que ayuda a detectar errores antes de que pasen, a escoger bien el tipo de código, o a encontrar una forma clara y rápida de hacer las cosas. Escribir software es una mezcla de lógica y creatividad, y aunque las inteligencias artificiales puedan aprender mucho, todavía requieren de alguien que les indique la dirección correcta y el motivo para seguirla.

Formar programadores es apostar al futuro

Programación. Fuente: Canva

La idea que transmite Gates también se relaciona con el aprendizaje. Motivar a los jóvenes a que se interesen por el código no se trata solamente de prepararlos para conseguir empleo, sino de brindarles habilidades para crear en el entorno digital donde ya se desarrollan. En este contexto, escribir instrucciones para computadoras no se limita únicamente a aplicaciones informáticas: también influye en la salud, el estudio, la fabricación, los descubrimientos y casi cualquier campo existente.

Aunque muchas labores que se repiten son ahora realizadas por tecnologías automáticas, sigue siendo necesario que alguien las imagine, repare y controle. Por eso, el papel del desarrollador se transforma, pero continúa vigente. A medida que el entorno cambia, quienes crean las bases del funcionamiento digital seguirán siendo figuras clave.