Empresa

¿Conoce cuánto mide el D1 más grande de todo Colombia?

Este supermercado D1 en Bogotá rompió todos los récords: mide 900 metros y está ubicado en un antiguo aeropuerto convertido en centro comercial
lunes, 30 de junio de 2025 · 19:00

La tienda D1 de mayor dimensión en todo el país llama la atención no solo por su extensión, sino también por el sitio emblemático donde fue instalada. Se trata de un amplio local de 900 m² que se encuentra dentro del centro comercial Plaza de las Américas, en la zona sur de Bogotá. Esta sucursal, que duplica en tamaño a una tienda D1 convencional, está transformando la forma en que muchos colombianos hacen sus compras.

Esta cadena, originaria de Medellín en 2009, eligió abrir su punto más grande en un punto clave de la capital. Gracias a esta estrategia, los compradores tienen acceso a espacios más espaciosos, mayor surtido y una disposición más práctica. Con su formato de precios bajos, D1 se ha convertido en el referente principal del sector retail en Colombia.

Mayor variedad de productos. Fuente: Canva

Un supermercado sobre una pista de aterrizaje

Pocos saben que donde hoy se encuentra este reconocido centro comercial, décadas atrás funcionaba un aeropuerto de gran relevancia. Se trataba del antiguo Aeródromo de Techo, en actividad en la ciudad de Bogotá entre 1930 y 1959. Antes de ser pista aérea, el terreno pertenecía a la Hacienda San Isidro, dedicada a labores rurales.

La expansión de la aviación motivó el crecimiento en esa parte de la capital. Más adelante, tras la inauguración del Aeropuerto El Dorado, el espacio fue transformado en el Hipódromo de Techo. No fue sino hasta 1991 cuando el avance urbano permitió levantar allí el actual centro comercial Plaza de las Américas.

Sucursal más grande. Fuente: Canva

Plaza de las Américas: de finca rural a gigante comercial

Este centro comercial destaca no solo por su magnitud y pasado emblemático, sino también por ser el hogar del D1 de mayor tamaño en todo el territorio colombiano. En décadas anteriores, el terreno fue destinado a cultivos de papa y cebada, y más adelante se transformó en una pista aérea usada por SCADTA, pionera de lo que hoy se conoce como Avianca.

Actualmente, esta zona refleja una fusión entre historia y modernidad. El sitio, símbolo del crecimiento bogotano, ahora dinamiza la actividad comercial con una de las tiendas más grandes y concurridas del país.