Numismática

Otorgan hasta 700.000 pesos al afortunado propietario de esta antigua moneda colombiana de 5 centavos

¿Tienes en tu poder una moneda de 5 centavos? Conoce cuáles son las características que buscan los coleccionistas en esta pieza y por las que pagarían sumas elevadas.
martes, 1 de julio de 2025 · 21:45

El mundo de la numismática cosecha cada vez más aficionados y son muchos los coleccionistas que se encuentran en la búsqueda de piezas únicas y exclusivas. Estas tienen dicho carácter especial por diversos factores. Algunos de ellos son el año de acuñación o impresión, el estado físico, los metales implicados para su fabricación, la alineación de sus elementos gráficos o el número de serie, entre otros.

Conoce cuál es la antigua moneda colombiana de 5 centavos que posee un detalle especial que hace que su valor real ascienda a los 700.000 pesos. Esta es la pieza que está en la mira de los coleccionistas.

monedas colombianas de 5 centavos de 1918 y 1924
La moneda colombiana de 5 centavos que vale 700.000 para los coleccionistas es la que forma parte de un grupo de ejemplares acuñados entre 1918 y 1924 en Bogotá. Foto: iStock/Producción Terra

¿Cuál es la moneda colombiana de 5 centavos que vale 700.000 para los coleccionistas?

La moneda colombiana de 5 centavos que vale 700.000 para los coleccionistas es la que forma parte de un grupo de ejemplares acuñados entre 1918 y 1924 en Bogotá. Estas piezas fueron fabricadas con cuproníquel: una aleación de cobre y níquel.  

Estas monedas antiguas tienen la inscripción República de Colombia en el anverso, pero también poseen el año de acuñación correspondiente y el rostro simbólico de la Libertad. Lo que las convierte en piezas de alto valor es la baja circulación en su época. 

Muchas de estas monedas fueron retiradas rápidamente debido a la poca aceptación por parte del público. Por este motivo, hay pocas en existencia. Algunas variantes presentan errores de acuñación o ligeras modificaciones en el diseño. Estas características son las que aumentan su cotización entre coleccionistas.

El valor de estas piezas varía según el estado de conservación:

  • Condiciones regulares: 30.000 pesos
  • Excelente estado o sin señales de haber circulado: entre 600.000 y 700.000 pesos