Buscar

Secciones
Moneda colombiana

Cómo conseguir la nueva moneda de 20.000 pesos en Colombia

Solo se puede obtener en puntos específicos del Banco de la República y hay límite de cinco por persona. ¡Descubre cómo tenerla antes de que se agoten!

Escrito en Estilo de vida el
Comunicadora social, graduada en Comunicación Digital e Interactiva. Especializada en periodismo y redacción en el área de estilo de vida. Habilidades en Marketing digital, community management y edición de contenido para medios.
Cómo conseguir la nueva moneda de 20.000 pesos en Colombia
Colombia, conmemoración, banco. Nueva moneda de 20.000 pesos . Canva

Colombia estrenó una nueva joya numismática: una moneda de 20.000 pesos que rinde homenaje a la ciudad más antigua del país, Santa Marta. Se trata de una pieza conmemorativa que no circulará de manera común, sino que fue diseñada como objeto de colección para celebrar los 500 años de esta ciudad histórica. Si eres fan de la historia, la numismática o simplemente quieres conservar un recuerdo único, te contamos todo lo que debes saber para conseguirla.

Pieza conmemorativa. Fuente: Canva

¿Dónde y cómo conseguirla?

Esta nueva pieza solo puede conseguirse de forma presencial en puntos autorizados por el Banco de la República en Bogotá, como la Biblioteca Luis Ángel Arango, la sede de Tesorería y la Casa Gómez Campuzano. También está a la venta en centros culturales y filiales del Banco en otras ciudades, según los horarios y reglas publicados en su portal web.

Para obtenerla, se debe programar una visita con anticipación. Cada comprador podrá llevarse hasta cinco ejemplares, dependiendo de la existencia en inventario, ya que únicamente se fabricaron 200.000 monedas. Si estás interesado, lo mejor es ir pronto antes de que se terminen.

Detalles únicos de la moneda conmemorativa

Nuevo uso de monedas. Fuente: Canva

Este ejemplar conmemorativo fue fabricado con una mezcla de metales como zinc, níquel y cobre, presentando un acabado brillante que le da un aspecto distinguido. Mide 35 milímetros y está valuado en $20.000 pesos. El diseño honra elementos icónicos de Santa Marta: al frente se muestra la Casa de la Aduana junto con El Morro y su faro; en la cara opuesta se destaca un adorno ancestral proveniente de la Sierra Nevada.

Una de las características más innovadoras es su efecto visual oculto, que al mover la pieza permite ver las letras “BR” o el número “20”. Este detalle actúa como protección contra falsificaciones, dándole valor tanto estético como simbólico.

Fundada el 29 de julio de 1525 por Rodrigo de Bastidas, Santa Marta tiene el título de ciudad más antigua del país y la segunda más longeva del continente sudamericano. Esta fecha especial invita a rememorar su raíz indígena, su lucha frente a la colonización y su papel en la construcción de la historia colombiana.