Trámites

Estas son las 3 ciudades colombianas donde es más barato sacar el pasaporte en 2025

Evita gastar de más: estas ciudades ofrecen los precios más bajos para tramitar tu pasaporte colombiano este año, y muchos no lo saben
miércoles, 2 de julio de 2025 · 22:15

Contar con el pasaporte colombiano es un requisito básico para salir del país, y muchas personas lo solicitan especialmente en épocas de vacaciones. No obstante, el precio para obtenerlo no es igual en todas partes. El costo final depende del tributo local que define cada administración departamental. Por eso, hay regiones donde este documento tiene un valor más bajo en 2025. Si estás por viajar o deseas tenerlo vigente sin gastar demasiado, te mostramos las tres ciudades con las tarifas más accesibles este año.

Trámites. Fuente: Canva

Mejores ciudades colombianas para sacar el pasaporte

Florencia, Caquetá

En 2025, Florencia se destaca como el destino más económico para tramitar el pasaporte colombiano. En esta ciudad, ubicada en el departamento de Caquetá, el precio estimado del documento regular ronda los $180.000 pesos, una cifra bastante inferior al promedio nacional.

Esta diferencia se debe al reducido gravamen departamental establecido por la administración local, lo cual favorece tanto a residentes como a visitantes que llegan exclusivamente para gestionar el documento. Además del bajo costo, el punto de atención en esta capital suele presentar menor afluencia de personas que en otras urbes más pobladas, facilitando un trámite rápido y sin demoras excesivas.

Pasaporte. Fuente: Canva

Pasto, Nariño

En el suroccidente del país, Pasto se perfila como una de las opciones más convenientes por su tarifa accesible, que se encuentra cercana a los $185.000 pesos. Este monto se explica por una contribución local inferior a la de otros departamentos, permitiendo un ahorro considerable para quienes requieren este documento.

La sede encargada de emitir pasaportes en Pasto es reconocida por ofrecer una atención eficiente, con disponibilidad para agendar turnos sin grandes complicaciones. Esto convierte a la ciudad en una alternativa práctica para los habitantes de la región y para quienes buscan evitar largas esperas.

Yopal, Casanare

Yopal, cabecera del Casanare, ocupa también un lugar destacado por mantener precios bajos. Obtener el pasaporte en este municipio tiene un costo aproximado de $190.000 pesos. A pesar de ser una localidad mediana, ha logrado conservar una tarifa asequible gracias a una estructura tributaria favorable para este tipo de diligencias.

Acudir a Yopal puede representar una opción acertada, especialmente si te encuentras cerca o si comparás con las sumas más elevadas que se manejan en ciudades principales como Medellín o Bogotá, donde superar los $250.000 es habitual.