TURISMO
Más de tres millones de pesos: se conoció el país que posee el pasaporte más caro del mundo
Se trata de un pasaporte que habilita a su dueño a viajar solamente a 44 países alrededor del mundo.Viajar es uno de los tantos placeres que posee una persona y lo cierto es que existe un documento que es fundamental a la hora de alcanzar grandes distancias como lo es el pasaporte. El mismo se trata de un certificado especial que representa la identificación de una persona a nivel internacional; por lo tanto, es necesario tramitarlo con tal de no presentar problemas con las autoridades del país que visitaremos. En ese sentido, la Cancillería de Colombia maneja diversos precios según el tipo de pasaporte que va a solicitar el ciudadano. Estos son:
- Ordinario: 186.000 pesos (incluye los 75.000 pesos por el impuesto de timbre)
- Ejecutivo: 319.000 pesos (incluye los 75.000 pesos por el impuesto de timbre)
- Emergencia: 192.000 pesos (no incluye el impuesto de timbre).
Con estos precios uno puede pensar que no existen pasaportes más caros, pero están equivocados, ya que hay otros países que manejan una cifra mucho más alta en este aspecto. De hecho, podemos nombrar a uno en el que los interesados deben pagar una cifra cercana a los tres millones de pesos para tramitarlo.

¿Cuál es el país que tiene el pasaporte más caro y a donde se puede viajar con él?
Se trata del pasaporte del Líbano, cuyo precio puede ascender hasta los 620 euros, es decir, algo más de 2.900.000 pesos. Además, tiene una vigencia de diez años, lo mismo que sucede con el que se tramita en Colombia. Su alto coste también demanda exclusividad, ya que el documento solamente es válido para viajar a 44 países alrededor del mundo; entre ellos, se encuentran Indonesia, Dominica, Madagascar y Seychelles. Esto lo lleva a estar ubicado en el puesto 91 del Índice Guide de Ranking de Pasaportes.
"Existen 185 destinos en los que los titulares del pasaporte libanés deben obtener un visado antes de viajar. Para destinos más importantes como Estados Unidos y la Unión Europea, los libaneses deben solicitar el visado con antelación. Los solicitantes de visados necesitan presentar documentos como la demostración de poseer fondos suficientes y un tiquete de vuelta", se puede leer en el informe que rankea a los pasaportes de los países.

Hay que decir que otro país que tiene un precio significativamente alto para tramitar el pasaporte es Siria. De acuerdo con lo expresado por la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados, este certificado cuesta 600 dólares, es decir, un poco más de 2.500.000 pesos y también tiene una validez de diez años. Por otro lado, Australia también maneja una cifra alta en este aspecto, ya que tramitarlo tiene un costo de 350 euros (casi 1.650.000 pesos). Mientras que en Turquía este se fijó en unos 274 euros, lo que equivale algo menos de 1.300.000 pesos.