Buscar

Secciones
Entérate

Cuál es el negocio con el que podrías hacerte millonario en poco tiempo, según la IA

Se trata de una alternativa catalogada por sistemas inteligentes como la opción más rápida y eficaz para generar mucho dinero.

Escrito en Tendencias el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Cuál es el negocio con el que podrías hacerte millonario en poco tiempo, según la IA
Cuál es el negocio con el que podrías hacerte millonario en poco tiempo, según la IA. Canva: Producción Terra

Hacer mucho dinero en el menor tiempo posible parece, hasta cierto punto, una meta irreal, a menos que se cuente con estrategias bien definidas y recursos adecuados para alcanzarla. No obstante, la inteligencia artificial puede sugerir un modelo de negocio que ofrece la posibilidad de generar importantes ingresos rápidamente.

Por lo general, para que un negocio sea rentable, es fundamental realizar una inversión considerable que permita establecer y mantener su operación de manera efectiva. Es por ello que triunfar en el mundo empresarial puede resultar difícil, lo que hace que muchos opten por abandonarlo.

Comercio electrónico. Imagen: iStock

Este es el negocio que podría convertirte en millonario, según la IA

Si bien la IA resalta que no existe una fórmula ‘mágica’ para hacerse millonario, lo cierto es que algunas modalidades de negocio pueden generar grandes ingresos en poco tiempo, siendo el dropshipping una de las más destacadas.

La inteligencia artificial señala que el dropshipping es una estrategia de negocio dentro del comercio electrónico en el que el vendedor no necesita tener inventario propio, actuando como intermediario. Primero, el cliente realiza un pedido en la tienda online; a continuación, el vendedor lo envía directamente al proveedor, quien se encarga de la gestión del almacenamiento, el empaquetado y el envío al cliente final.

Imagen ilustrativa: iStock

El sistema inteligente puede potenciar el éxito del dropshipping o de negocios similares, ayudando a identificar productos con alto potencial de venta, optimizar precios, sugerir mercados o segmentos de clientes emergentes, personalizar la experiencia de compra y aumentar la tasa de conversión, logrando que más visitantes de la tienda online terminen realizando una compra.

El dropshipping es un esquema que está ganando popularidad debido a que cada vez más personas compran en línea en Colombia. Como prueba de ello, de acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), las ventas registradas por internet en 2024 superaron los $105 billones, lo que representa un aumento del 26,7?% respecto a los $83,3 billones del año previo.

AG