Numismática
Otorgan hasta 50 millones de pesos al afortunado propietario de este antiguo billete colombiano de 20 pesos
¿Tienes un billete colombiano de 20 pesos? Conoce cuáles son las características que buscan los coleccionistas en estas piezas y por las que pagarían sumas superiores a su valor de denominación.El mundo de la numismática cosecha cada vez más aficionados y son muchos los coleccionistas que se encuentran en la búsqueda de piezas únicas y exclusivas. Estas tienen dicho carácter especial por diversos factores. Algunos de ellos son el año de impresión, el estado físico o el número de serie.
Conoce cuál es el billete colombiano de 20 pesos que posee un detalle especial que hace que su valor real ascienda a los 50 millones de pesos. Esta es la pieza que está en la mira de los coleccionistas.

¿Cuál es el billete colombiano de 20 pesos que los coleccionistas pueden comprar hasta por 50 millones de pesos?
El billete colombiano de 20 pesos que los coleccionistas pueden comprar hasta por 50 millones de pesos es el 1919 Sep. 19, emitido el 21 de julio de 1923. Su valor millonario se debe a su escasez.
Según el Catálogo de Monedas y Billetes de Colombia, creado por el ingeniero, especialista financiero y fundador de la ASOCOPA, Pedro Hernández, el valor de este billete antiguo de 20 pesos depende de su estado de conservación:
Si la pieza se vende en una condición regular, puede costar alrededor de 40 millones de pesos. Pero sí está en estado aceptable, cuesta unos 45 millones de pesos. Ahora bien, si el billete se ha conservado en buen estado, su valor asciende a los 50 millones de pesos. Pero si se encuentra en muy buen estado o si está nuevo (sin circular), no se puede determinar su valor exacto, ya que son muy escasas las piezas con estas características. Por lo tanto, su precio es arbitrario entre los coleccionistas.