Empresa

¿Quién es el dueño de Harinera del Valle y cómo se fundó la exitosa empresa de alimentos?

Superó a Bimbo y lidera el mercado de panadería en Colombia, pero pocos conocen la historia familiar detrás de este imperio alimenticio
miércoles, 2 de julio de 2025 · 23:30

Durante años, Harinera del Valle ha logrado posicionarse como una de las marcas líderes en la industria de alimentos en Colombia. A pesar de que sus productos forman parte del día a día de muchas familias, pocos saben que todo comenzó gracias a la visión de Arcesio Paz Paz, el emprendedor que impulsó este proyecto familiar, hoy más fuerte que firmas internacionales como Bimbo en el territorio nacional.

Una historia que comenzó en Pasto

En 1947, Arcesio Paz Paz dio inicio a lo que sería una destacada empresa de alimentos, establecida inicialmente en Pasto como una iniciativa familiar con objetivos ambiciosos. Posteriormente, la sede fue trasladada a Cali, lo que marcó el comienzo de una fase de expansión. Desde aquel momento, la firma ha estado dirigida por los integrantes del clan Paz, quienes han conservado una conducción cercana, capaz de evolucionar con los cambios del entorno.

Carlos Arcesio Paz, hijo del creador y antiguo miembro del concejo, desempeñó un rol fundamental en el desarrollo del negocio. Encabezó las operaciones por más de tres décadas, entre 1983 y 2013, impulsando transformaciones tecnológicas, nuevas líneas de productos y fortaleciendo su presencia en el mercado nacional. En la actualidad, los herederos continúan ejerciendo el liderazgo de la organización, con fuerte influencia en las decisiones estratégicas.

La marca que domina el pan empacado

Pese a que Harinera del Valle no suele figurar tanto en los medios como otras compañías, sus resultados financieros la colocan entre las líderes del rubro panificador en Colombia. Sus ingresos anuales alcanzan los 1,45 billones de pesos, una cifra que supera a la de Bimbo (1,11 billones) y a otras reconocidas firmas como Ramo y Levapan. Dentro de su catálogo destacan marcas muy conocidas por los consumidores, como Haz de Oros, La Muñeca, San Remo y Conzazoni.

Uno de los movimientos más estratégicos de la compañía fue fortalecer Santa Clara, su línea de panes empacados. Esta marca ha crecido notablemente a lo largo del tiempo, incorporando propuestas como Mogochips, Panichips y Pan de Antaño, con alternativas integrales y estilo artesanal. Actualmente, Santa Clara aporta alrededor del 10 % de los ingresos generales de la firma y disputa el liderazgo en este nicho directamente con Bimbo.