Qué debería hacer para que un perro no orine la llanta del carro
Aunque parezca un simple hábito, que un perro orine tu llanta puede dañar la pintura o dejar olores, así puedes evitarlo con estos trucos fáciles
Aunque parezca algo inofensivo, el hábito puede dejar orina canina y malos olores, sobre todo si las ruedas son de aleación o tienen pintura especial. Para evitarlo, existen soluciones caseras y consejos de entrenamiento que pueden hacer la diferencia.
Vinagre, el aliado número uno
Una forma muy útil para evitar que los perros marquen las ruedas del vehículo es pasar un paño con vinagre blanco. Este líquido elimina cualquier resto de orina y borra el aroma que otros animales podrían rastrear. Es importante no aplicar productos con amoníaco, ya que su fragancia es similar a la del pis y podría resultar aún más llamativa para los perros. Usar vinagre cada tanto permite mantener la zona protegida sin causarles daño.

También se puede optar por crear un límite visual o físico si el coche permanece en un sitio determinado, como una cochera o garaje. Algo tan sencillo como poner una planta grande o una cerca baja puede servir como freno y, al mismo tiempo, conservar una apariencia ordenada y agradable.
Cuando el perro es de la casa, conviene enseñarle que ese sitio no es el indicado. Una manera práctica es llevarlo con correa y, si se dirige hacia una rueda, detenerlo con una orden firme como “ahí no” y apartarlo con calma. Con constancia, asociará que no debe ir allí. También ayuda premiarlo cuando elige bien. Si hace pis en el lugar correcto, se le puede dar una golosina o mostrarle cariño. Esto fortalece su buena conducta sin necesidad de regaños.

¿Por qué lo hacen?
Marcar una llanta es una acción natural para los perros. Lo hacen para dejar su rastro, tapar señales dejadas por otros, o porque la estructura vertical del neumático les resulta cómoda para hacerlo. A eso se suma que los neumáticos pueden tener aromas a restos de comida, grasa o polvo, lo que los hace aún más interesantes para ellos.
Comprender por qué lo hacen es el paso inicial para modificar esa conducta. Si se actúa con dedicación y perseverancia, es posible enseñarles a no usar tu vehículo como sitio para hacer sus necesidades.