Se conoció de cuánto es la multa por permanecer con el vehículo encendido en un puesto de control con perro
No acatar la disposición podría acarrear una multa significativa.
En 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó la Ley 2454, también conocida como Ley Lorenzo, la cual busca principalmente mejorar las condiciones de vida y el cuidado de los perros que trabajan como vigilantes, ya sea que sirvan en sitios públicos o privados, para asegurar que estén protegidos y tengan buen trato.
La implementación de esta normativa trajo consigo un ajuste menor pero significativo en el Código Nacional de Tránsito Terrestre, relacionado con el comportamiento de los conductores en situaciones donde intervengan perros entrenados para preservar la seguridad en las vías.

En ese sentido, la persona que pase por un puesto de control donde haya presencia de un can debe apagar su automóvil si las autoridades solicitan una inspección. Esta disposición es clara y busca garantizar que el animal pueda desempeñar su labor en un ambiente seguro.
Por lo tanto, durante la revisión, el automotor debe estar detenido por completo y apagado. De no hacerlo, las autoridades están facultadas para impedir que la persona continúe su camino, dar por concluido el procedimiento e imponer una multa por no acatar la norma.

¿De cuánto es la multa por no apagar el carro durante una inspección con perros?
La Ley Lorenzo incluye un cambio clave en el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito: si un conductor no respeta la normativa y no apaga su vehículo durante una inspección con perros, será sancionado con una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, que corresponden a $711.750. Este lineamiento es aplicable a todos los usuarios de vehículos en el país.
Cabe destacar que la regulación también establece responsabilidades especiales para las instituciones que suelen utilizar perros de trabajo, como la Defensa Civil, la Policía y el cuerpo de bomberos. Estas entidades deben asegurarse de que los animales trabajen en condiciones óptimas durante las inspecciones, velando por su bienestar físico y emocional en todo momento.
AG