Cuánto gana un empleado de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Colombia
La Registraduría abrió más de 2.000 vacantes con sueldos de casi $3 millones: jóvenes entre 18 y 28 años pueden aplicar si cumplen con estos simples requisitos
La Registraduría Nacional del Estado Civil abrió una nueva convocatoria de empleo con 2.103 vacantes disponibles en todo el país. Se trata de plazas temporales orientadas al apoyo logístico y administrativo del proceso electoral de los Consejos Municipales de Juventud, que se llevará a cabo el 19 de octubre de 2025. El cargo que ofrecen es de supernumerario asistencial, con funciones de auxiliar administrativo y un atractivo salario mensual.

Sueldo y funciones del cargo ofrecido
Los elegidos accederán a una remuneración mensual cercana a los $2.900.000. Este monto está contemplado en el reglamento institucional y representa una alternativa laboral atractiva para jóvenes colombianos. Se trata de un puesto por tiempo limitado, vinculado al desarrollo del calendario electoral.
Las tareas incluyen manejo de archivos según los lineamientos de la entidad, atención al público en general, soporte en diferentes departamentos y cumplimiento de indicaciones del personal directivo. Quienes queden seleccionados deberán rendir una evaluación online para medir sus capacidades.

Quiénes pueden aplicar y cómo inscribirse
Está orientado a colombianos de entre 18 y 28 años que hayan terminado la secundaria, cuenten con documento de identidad actualizado y, en el caso de los varones, hayan resuelto su situación con el servicio militar. Las inscripciones estarán disponibles del 30 de julio al 1 de agosto de 2025, mediante la página oficial de la Registraduría. Desde el 25 de julio estará activo un enlace para revisar condiciones y despejar inquietudes.
La lista de seleccionados se dará a conocer el 7 de agosto. La institución subraya que todo el procedimiento se basará en méritos, con transparencia y sin discriminación, asegurando una elección equitativa. Se trata de una oportunidad real para que miles de jóvenes ganen experiencia en el ámbito laboral y aporten al fortalecimiento del sistema democrático.