Se confirmó una pésima noticia para la educación superior en Colombia
Solo 13 universidades colombianas lograron entrar al QS World University Rankings 2025, encendiendo las alarmas sobre la calidad y proyección global del sistema educativo
La educación superior colombiana enfrenta uno de sus momentos más preocupantes: en el ranking QS World University Rankings 2025, apenas 13 universidades del país lograron clasificar, una caída significativa frente a las 24 que figuraban en la edición anterior. Este descenso no solo impacta la imagen internacional del país, sino que también plantea serios cuestionamientos sobre la inversión y proyección del sistema universitario nacional.

Solo 13 universidades colombianas lograron clasificar
El reconocido listado internacional, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS), analiza más de 3.000 centros universitarios de distintos países y considera factores como producción científica, reconocimiento profesional, presencia internacional e impacto académico. En el informe 2025, Colombia tuvo un retroceso notorio: aunque la Universidad de los Andes y la Nacional siguen encabezando a nivel local, ambas cayeron en la clasificación mundial.
La Universidad de los Andes figura en la posición 212, perdiendo 33 lugares respecto a 2024, y la Nacional se ubicó en el puesto 259. Después aparecen la Pontificia Universidad Javeriana, en el lugar 371, junto con otras casas de estudio como la de Antioquia, del Rosario, La Sabana y EAFIT, todas dentro de tramos inferiores del ranking.

Causas de la caída y comparación regional
Especialistas señalan que esta disminución se debe a varios motivos: escaso apoyo del gobierno a la ciencia, poco reconocimiento internacional de las universidades colombianas y el avance de centros educativos en países asiáticos y del este europeo. A esto se suma la poca apertura global de sus carreras y la baja cantidad de investigaciones que logran repercusión mundial.
En cuanto a América Latina, el contexto tampoco es alentador. Solo dos universidades de Colombia figuran entre las diez más destacadas de la región, siendo superadas por instituciones de países como Brasil, México, Chile y Argentina. En este último caso, la Universidad de Buenos Aires encabeza el ranking regional desde el puesto 84, muy por encima de cualquier universidad colombiana.