¿Tienes una vivienda en Colombia? Este trámite debes hacer antes de diciembre 2025
Algunos dueños de casas o apartamentos en Colombia deben realizar una gestión crucial antes del último mes del año. Conoce los detalles del trámite que, por ahora, aplica solo a Bogotá.
La Secretaría Distrital de Planeación, a través de la Dirección de Catastro de Bogotá, dio inicio a un nuevo ciclo de actualización catastral colaborativa. Este procedimiento lo deben realizar los propietarios de viviendas y apartamentos que deban verificar la información de sus inmuebles.
El objetivo de esta acción es mantener actualizados los registros oficiales sobre las características físicas y de uso de los predios en la capital. Este programa estará vigente hasta diciembre de 2025 y permitirá que los ciudadanos colombianos revisen desde la comodidad de sus hogares los cambios detectados en sus propiedades. De esta manera, podrán confirmar o corregir los datos que se encuentran en el sistema.

Personas que deben realizar la actualización de datos acerca de sus viviendas antes de diciembre de 2025
No todos los dueños de predios en Bogotá están obligados a realizar esta actualización catastral. Deben realizarla aquellos ciudadanos que reciban una notificación oficial por parte de la Dirección de Catastro Distrital. Esta comunicación llegará de manera personalizada e incluirá un enlace o un código QR que redirigirá a la plataforma para efectuar el trámite.
El plazo máximo para completar el procedimiento es el 31 de diciembre de 2025 y solo hay que seguir estos pasos:
- Ingresar al portal Catastro en Línea
- Hacer el registro y crear una cuenta
- Acceder al aplicativo utilizando el código de seguridad enviado previamente al correo electrónico.
- Confirmar la información detectada, corregirla o adjuntar documentos y evidencias que respalden los datos reportados
Cabe mencionar que este proceso es gratuito y toda la información oficial será comunicada únicamente a través de los canales institucionales