Toma asiento antes de conocer de cuánto es la multa para motociclistas por circular por andenes en Colombia
Multas por invadir el espacio público: motociclistas en el foco de la movilidad en Bogotá
En Bogotá, las autoridades han intensificado las medidas contra infracciones de tránsito, especialmente aquellas cometidas por motociclistas que invaden los andenes. Esta conducta, además de poner en riesgo a los peatones, constituye una violación al Código Nacional de Tránsito, que establece sanciones económicas significativas.
Estrategia para recuperar el espacio público
Desde septiembre, la Secretaría Distrital de Movilidad implementó la campaña “En mi casa nos mueve el respeto”, destinada a reducir el mal estacionamiento y las malas prácticas de los conductores en la ciudad. En esta iniciativa, 100 funcionarios del Grupo Guía supervisan y sancionan a los infractores. El alcalde Carlos Fernando Galán destacó la importancia de respetar el espacio público para lograr una Bogotá más ordenada y segura.

Consecuencias y multas
El estacionamiento indebido y la circulación por andenes se han vuelto problemáticas comunes. Según el subsecretario de Gestión de la Movilidad, Jhon González, estas infracciones no solo aumentan los tiempos de viaje, sino que también incrementan la probabilidad de accidentes. En el caso de motociclistas que invaden andenes, la multa puede alcanzar los $650.000, equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes. Sin embargo, se puede optar por un curso pedagógico para reducir este monto.
Impacto en la movilidad y seguridad
En lo que va del año, cinco de cada diez fatalidades en Bogotá se han atribuido a atropellos por motociclistas, un dato alarmante que evidencia la urgencia de respetar las normas. Videos en redes sociales muestran motociclistas utilizando las aceras, lo que ha generado rechazo generalizado. Estas infracciones afectan directamente la movilidad y seguridad, especialmente en un contexto de obras viales y tráfico intenso.

Educación y sanciones como herramientas
La administración distrital busca no solo sancionar, sino también educar a los conductores sobre la importancia de las normas de tránsito. A través de operativos y campañas, se trabaja para reducir a cero los comparendos por invasión del espacio público. El respeto a las reglas es esencial para mejorar la calidad de vida en Bogotá, una ciudad que enfrenta diariamente retos en movilidad.