Créditos hipotecarios
Se confirmó la feliz noticia de Bancolombia que hará saltar de alegría a millones de colombianos
Bancolombia tomó una medida para ayudar a muchas personas que desean tener su casa propia. Esta es la buena noticia para los colombianos que desean comprar o edificar una vivienda.Tener una casa propia es el sueño de muchos colombianos. Pero comprar una vivienda nueva o usada puede volverse una misión casi imposible. Esto se debe a los precios elevados de construcción y compra de propiedades.
Dado este panorama en el país, Bancolombia ha tomado una decisión que puede beneficiar a muchas personas que están en búsqueda de cumplir el sueño de tener su casa propia. Esta medida se vincula con las tasas de interés de lo créditos hipotecarios.
¿Qué tasa de interés tiene Bancolombia para créditos hipotecarios?
Para comprar o edificar una casa, muchas personas acuden a entidades bancarias o financieras para pedir créditos. Pero las altas tasas de interés hacen difícil su financiación, ya que mensualmente hay que pagar un valor muy alto y es relativamente poco lo que entra al abono de capital (la mayor parte va a parar al concepto de intereses).
Frente a este contexto, Bancolombia decidió ofrecer tasas de hasta el 9% anual para créditos hipotecarios y leasing habitacional de proyectos financiados por la entidad. Pero también ofrecerán un descuento de un punto porcentual sobre la tasa de política actual para los créditos en Unidad de Valor Real (UVR). Por lo tanto, esto se traduce en costos financieros más bajos.
A su vez, la empresa ofrecerá tasas de hasta el 12% anual para los colombianos que deseen comprar una casa usada o hacer remodelaciones. Este es un porcentaje que destaca por encima de la competencia.
Bancolombia: ¿Quiénes pueden acceder a la nueva tasa de interés para pedir créditos hipotecarios?
Esta oportunidad estará disponible para quienes decidan pedir un crédito hipotecario hasta el 30 de junio de 2025. El requisito principal es tener una cuenta de ahorros de Bancolombia en la que se perciba el pago de nómina. De esta forma, se espera que el resto de las entidades bancarias y financieras que ofrecen préstamos, reaccionen a esta medida de la empresa.
