Conócelas
Estas son las 3 carreras universitarias que deberías estudiar para conseguir empleo, según Nubank
Estudiar ciertas carreras podría facilitar la obtención de empleo sin tantas complicaciones.El desarrollo de la inteligencia artificial está cambiando la dinámica de varios sectores, desde la salud, la industria y los servicios, hasta la educación. Este último en particular está siendo impactado por la incorporación de tecnologías que mejoran el aprendizaje, lo que ha venido modificando los esquemas de estudio que se tenían hace años.
Del mismo modo, el mercado laboral se ha visto afectado por los avances tecnológicos, esto ha abierto nuevas oportunidades de empleo en diversas áreas. Como resultado, la demanda de profesionales en estos campos se ha vuelto cada vez más recurrente.

¿Qué carreras estudiar para conseguir empleo rápidamente?
El CEO de Nubank, David Vélez, habló sobre este tema de actualidad en el pódcast Bumbox, donde apuntó que la automatización y la desactualización de ciertas profesiones son factores predominantes, por lo que resalta la importancia de adaptarse a los cambios tecnológicos, mantenerse actualizado y desarrollar habilidades que sean relevantes en el mercado laboral moderno.
Al respecto, el CEO de Nubank señaló cuáles son, a su consideración, las carreras en las que los jóvenes deben centrarse no solo para tener éxito, sino para ampliar sus posibilidades de integrarse al campo laboral. Es por ello que, para el directivo, hoy en día es fundamental contar con habilidades en programación para ser parte de la era digital. En este sentido, estudiar Ciencias de Datos es una opción que muchos estudiantes deberían analizar.

Otra carrera que los estudiantes tendrían que evaluar para su futuro es la Ingeniería, puntualmente, aquellas especialidades enfocadas en la creación y desarrollo de software, ciencias de la computación, inteligencia artificial y robótica.
Para Vélez, si bien los conocimientos adquiridos en las aulas son esenciales, es importante potenciarlos con las denominadas competencias blandas, que comprenden la capacidad de asumir liderazgo, trabajar en equipo y comunicarse de manera asertiva. Asimismo, resaltó que para adaptarse al mundo actual, es clave tener una mentalidad de aprendizaje constante, teniendo en cuenta que los cambios que se viven en este momento son continuos.
AG