Toma tus precauciones
Toma nota: estas son las vías más peligrosas para viajar en Colombia en Semana Santa
Los motociclistas son quienes se ven mayormente involucrados en los siniestros ocurridos en las vías.Semana Santa plantea el escenario ideal para que millones de personas aprovechen el puente festivo y viajen por las carreteras de Colombia a los destinos de su elección. De acuerdo con el Ministerio de Transporte, durante este periodo se movilizarán 9 millones de automóviles por las vías del país y cerca de 4 millones de personas lo harán a través de terminales terrestres.
Ante el inevitable aumento del flujo vehicular en este periodo, las autoridades están implementando medidas especiales de seguridad y control en las principales rutas del país para garantizar la integridad de los viajeros.
En ese sentido, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reveló un listado con las vías más peligrosas para viajar en Colombia, las cuales se colocan en esta posición debido a que, lamentablemente, el número de víctimas fatales en accidentes de tránsito es una realidad.

¿Cuáles son las vías mas peligrosas para viajar en Semana Santa?
Si bien los números registrados por la ANSV sobre las víctimas fatales en el primer trimestre de 2025 se redujeron en comparación con las cifras de 2024, lo cierto es que la cantidad de muertes sigue siendo un motivo de preocupación para las autoridades.
Para ponerlo en perspectiva, en las vías que gestiona la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se han registrado más de 4.200 muertes en los últimos seis años, siendo las siguientes carreteras donde se contabilizaron los decesos:
- Malla vial Valle del Cauca y Cauca
- Ruta del Sol. Sector 3
- Desarrollo vial del Oriente de Medellín
- Ruta del Sol, sector 2
- Vía Antioquia-Bolívar
- Vía Santana-Mocoa-Neiva
- Vía Villavicencio-Yopal
- Vía Briceño-Tunja-Sogamoso
- Vía Zipaquirá-Palenque
- Vía Popayán-Santander de Quilichao

De acuerdo con las cifras oficiales, la Malla Vial Valle del Cauca y Cauca es la ruta en la que se ha presentado el número más alto de fallecimientos por accidentes, ya que en el periodo señalado se reportaron en total 606 muertes.
La situación, aunque menos alarmante en cuanto a cantidades, es igual trágica en las vías administradas por INVÍAS, dado que a lo largo de los últimos seis años se perdieron 1.228 vidas. Estas son las vías donde se han documentado los hechos:
- Vía Buga – Andalucía
- Vía Tumaco -Junín
- Vía Santander de Quilichao- Florida- Palmira
- Vía Ansermanueva – La Virginia
- Vía Medellín – Don Matías
- Vía Andalucía- Cerritos
- Vía La Cabuya -Saravena
- Vía Los Llanos – Tarazá
- Vía Bucaramanga -San Alberto
- Vía Uribe – Ye de Granada
Durante el viaje por carretera en Semana Santa, es fundamental tomar todas las debidas precauciones para garantizar la seguridad de todos. Igualmente, es importante respetar los señalamientos y atender las indicaciones de las autoridades.
AG