Protección en carretera
Semana Santa 2025: cuáles son los seguros voluntarios que puedes contratar en esta fecha
Durante esta temporada de viajes largos y tráfico intenso, contar con el respaldo adecuado puede marcar la diferencia. Existen opciones que pocos conductores conocen y que pueden ser clave ante un imprevisto.En Semana Santa, millones de colombianos se movilizan por las carreteras del país. Este aumento masivo en el tránsito vehicular también incrementa el riesgo de accidentes, fallas mecánicas y otros imprevistos. Por eso, más allá del SOAT obligatorio, muchos conductores están optando por contratar seguros voluntarios que ofrecen asistencia especializada durante sus desplazamientos.
Estos seguros no sólo cubren daños materiales, sino que brindan servicios clave para resolver emergencias comunes en la vía, como el estallido de una llanta, la pérdida de las llaves o la necesidad de un conductor elegido. En este contexto, la prevención y la preparación se convierten en los pilares de un viaje seguro y sin contratiempos.
¿Qué seguros voluntarios puedes contratar en Semana Santa?
Durante la Semana Mayor, distintas aseguradoras han desarrollado planes específicos para proteger a los viajeros en carretera. Estos seguros voluntarios son complementarios al SOAT y están diseñados para atender una amplia variedad de incidentes.
Entre los servicios más comunes que ofrecen estas pólizas se encuentran:
- Cambio de llanta en caso de pinchazo
- Envío de grúa y mecánico en sitio
- Servicio de cerrajería en caso de pérdida de llaves
- Hospedaje si se presenta un cierre de vía
- Transporte alternativo y conductor elegido
Además, algunas compañías incorporan beneficios adicionales para mejorar la experiencia del conductor. Por ejemplo, HDI Seguros ofrece diagnóstico previo al viaje, asistencia legal y atención a través de su app; Seguros Sura proporciona revisión técnica gratuita, geolocalización y línea médica en carretera; mientras que Previsora Seguros incluye cobertura médica y revisiones técnicas a domicilio.

Beneficios de contratar un seguro voluntario
Tener un seguro voluntario implica mayor cobertura, aporta tranquilidad y respaldo ante imprevistos que podrían arruinar las vacaciones. “Cada vez que un conductor adquiere un seguro voluntario, está protegiendo su vida, la de sus pasajeros y la de los demás en la vía”, destaca Camilo Rodríguez, vicepresidente Técnico de Autos de HDI Seguros.
Contar con estos servicios garantiza una respuesta rápida ante situaciones que requieren atención inmediata, evitando así mayores complicaciones o pérdidas económicas. Además, algunas pólizas ofrecen asistencia legal, lo cual puede ser muy útil en caso de accidentes con terceros.

Antes de salir a carretera, ¡prepárate!
No basta con contratar un seguro: también es importante hacer una revisión preventiva del vehículo. Antes de viajar, verifica el estado de frenos, luces, niveles de aceite, motor y presión de las llantas. También asegúrate de llevar el kit de carretera completo, los documentos vigentes (licencia, SOAT, revisión técnico-mecánica) y planear tu ruta con anticipación.
Para conocer el estado de las vías, puedes marcar #767 o consultar con tu aseguradora. Si viajas en moto, no olvides usar el casco reglamentario, portar elementos reflectivos y evitar conducir cansado o con condiciones climáticas adversas.