Buscar

Secciones
Entérate

Estas son las 4 ciudades colombianas más elegidas para hacer turismo médico

Cada vez más extranjeros acuden a Colombia en busca de realizarse diversos tratamientos.

Escrito en Nacionales el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Estas son las 4 ciudades colombianas más elegidas para hacer turismo médico
Estas son las 4 ciudades colombianas más elegidas para hacer turismo médico. Canva: Producción Terra

El turismo médico ha crecido significativamente en los últimos años, hasta convertirse en una alternativa atractiva para quienes buscan tratamientos de calidad a precios accesibles. América Latina se ha posicionado como uno de los destinos favoritos de los extranjeros en esta materia, y Colombia es el segundo país en la región al que más acuden para realizarse diversos procedimientos. Esto se debe, en gran medida, a su infraestructura especializada, a su personal profesional calificado y a los costos asequibles en comparación con otras naciones.

A escala global, el territorio colombiano se posiciona en el quinto lugar en popularidad en turismo médico, según Procolombia. Los extranjeros viajan desde diferentes partes del mundo en busca de atención médica de todo tipo, desde operaciones delicadas hasta procedimientos estéticos.

Imagen ilustrativa: iStock

Estas son las ciudades más destacadas de Colombia para realizar turismo médico

Bogotá es la ciudad de Colombia que atrae más visitantes por esta modalidad de turismo, con 3,951 viajeros, según cifras de Migración Colombia. En el segundo lugar está Cali, donde se registra la llegada de 3,331 turistas, de acuerdo con los datos. Completando el podio, Medellín recibe una cantidad apenas por debajo de 2,170 extranjeros.

Edificio de la Cruz Roja en el Barrio de Chapinero. Imagen: iStock

En la cuarta posición se encuentra Barranquilla, con una cifra inferior a las anteriores, registrando 553 visitantes. Para cerrar los cinco primeros puestos está Cartagena, que contabiliza 336 turistas.

Como una de las potencias en turismo médico, la Alcaldía de Cali resaltó que el número de personas que acuden a la capital del Valle del Cauca va en aumento. Según las cifras expuestas por esta entidad, la mayoría de los extranjeros que visitan la ciudad provienen de Estados Unidos, Países Bajos y Panamá, mientras que en menor medida destacan Ecuador y Canadá.

Colombia es una de las naciones que más gente atrae por turismo médico, lo que ha llevado al país a revolucionar su sistema de salud, logrando que los pacientes e interesados en algún tratamiento encuentren la mejor opción que se adapte a sus posibilidades, sin sacrificar la calidad que exige la medicina actual.

AG