Buscar

Secciones
Se sincera

Natalia Durán CONFESÓ duro momento qué pasó en su vida: "estoy mejor muerta"

Natalia Durán fue diagnosticada con Síndrome de Asia por colocarse prótesis mamarias.

Escrito en Entretenimiento el
Natalia Durán CONFESÓ duro momento qué pasó en su vida: "estoy mejor muerta"
Natalia Durán comenzó a sentirse mal tras 5 años de implantarse prótesis mamarias. Especial

La actriz Natalia Durán confesó que pasó un duro momento en su vida tras haberse implantado prótesis mamarias, pues como consecuencia de ese procedimiento fue diagnosticada con síndrome de Asia y cáncer de tiroides.

"Llegó un momento en el que yo me sentía un estorbo para todo el mundo. Yo dije, estoy mejor muerta, para mi familia y para todo el mundo que viva", expresó en el pódcast Meterse al Rancho, de Santiago Alarcón.

La también modelo narró que después de cinco años de haberse colocado las prótesis, comenzó a sentirse mal y de forma gradual fue empeorando, hasta el punto en el que perdió habilidades emocionales y cognitivas.

“Mi salud empezó a ponerse mal. Me diagnosticaron arritmias y síncope vasovagal. Me hospitalizaban por largos períodos de tiempo y mi salud cognitiva se empezó a deteriorar, pero no sabíamos qué era lo que ocasionaba eso”, explicó.

Durán sostuvo que perdió las ganas de salir y vivió con depresión muchos meses, además le daban diversas infecciones, pero era una situación complicada, pues a pesar de realizarse diferentes estudios, los especialistas no lograban darle un diagnóstico para determinar lo que la estaba afectando.

Periódico AM

Como consecuencia de esta situación, la actriz ya no tenía trabajo, pues no la contrataban, e incluso pasó dos semanas sin dinero para poder comer-

Yo llegué a googlear ‘formas de quitarme la vida sin dolor’. Varias veces estuve ahí. Es más, tengo escritos muy largos que ni siquiera he querido leer donde hablaba sobre lo que estaba pensando, me despedía. Hice ese ejercicio muchas veces. Era raro, porque en esos momentos de tanta oscuridad, la muerte era un alivio. Para ese entonces, yo estaba contenta de irme.

Fue la misma Natalia Durán quien descubrió su padecimiento, pues un amigo suyo le habló del síndrome de Asia y comenzó a sospechar de padecerlo, además ella escuchó un pódcast sobre el tema, lo que le ayudó a reforzar que eso era lo que ella estaba viviendo, así que contactó a personas que la pudieran diagnosticar y ayudarle a retirarle las prótesis mamarias.

¿Qué es el síndrome de Asia?

El síndrome de Asia se trata de una enfermedad poco frecuente, como consecuencia de una reacción autoinmune o inflamatoria, atribuida a una sustancia extraña al organismo, informó La Sociedad Argentina de Mastrografía.

"En el caso de las prótesis mamarias, la sustancia extraña sería la silicona. La silicona como sustancia se encuentra presente en muchos otros tipos de implantes de uso médico, por lo que no es exclusivo de los implantes mamarios", añadió.

Síntomas

Las personas que viven con Síndrome de Asia sufren síntomas muy parecidos a los de otras enfermedades y se dividen en Mayores y Menores.

Mayores

  • Exposición a un estímulo externo antes de la aparición de los síntomas clínicos
  • Dolor, debilidad o inflamación muscular
  • Dolor o inflamación articular
  • Fatiga crónica, alteraciones del sueño
  • Pérdida de memoria, deterioro cognitivo
  • Fiebre
  • Boca seca
  • Mejora después de la remoción del agente iniciador


Menores

  • Aparición de anticuerpos dirigidos contra el agente sospechado
  • Otras manifestaciones clínicas como colon irritable
  • Aparición de enfermedades autoinmunes como esclerosis múltiple, o esclerosis sistémica

Según la Sociedad Argentina de Mastrografía, para el diagnóstico es necesario la presencia de 2 criterios mayores o de 1 criterio mayor y 2 menores.