Buscar

Secciones
Animales de Navidad

Descubre qué animales deben estar en tu pesebre este diciembre, según la Biblia

Descubre cuáles son los animales esenciales en la representación del nacimiento de Jesús, según las Escrituras.

Escrito en Estilo de vida el
Creadora de contenidos especializada en estilo de vida
Descubre qué animales deben estar en tu pesebre este diciembre, según la Biblia
Conoce al pesebre tradicional con los elementos esenciales según la Biblia. iStock

Con la llegada de diciembre, las familias católicas preparan el pesebre, una tradición que representa el nacimiento de Jesús en Belén. Este elemento central de la Navidad simboliza humildad y fe, y aunque los diseños varían, el mensaje sigue siendo el mismo. Según la tradición, el Niño Jesús se coloca el 25 de diciembre, completando la escena junto a María, José y los animales que se encontraban en el establo donde nació.

Los animales en el nacimiento de Jesús

La Biblia, en Lucas 2:7-8, menciona que Jesús nació en un pesebre porque no había lugar en el mesón. Este detalle sugiere que el lugar estaba en un establo o cueva, lo que implicaba la presencia de animales domésticos. Los textos bíblicos no enumeran específicamente los animales presentes, pero las representaciones tradicionales incluyen un buey y un burro, símbolos de servicio y humildad. También se mencionan pastores en la región, lo que hace probable la presencia de ovejas.

Representación de María, José y Jesús en un establo humilde. Crédito: iStock

Lo esencial para tu pesebre

Basándonos en las Escrituras y la tradición católica, un pesebre bien conformado incluye:

  • Buey y burro: Representan el trabajo y la paciencia.
  • Ovejas: Asociadas con los pastores que adoraron al Niño.
  • La estrella de Belén: Un elemento indispensable que guió a los Reyes Magos.

Adicionalmente, pueden incluirse José, María, el Niño Jesús y, si se desea, los Reyes Magos y uno o dos pastores.

Animales presentes en el nacimiento, según las Escrituras. Crédito: iStock

Representaciones históricas

San Francisco de Asís fue el primero en recrear un pesebre en 1223, basándose en las Escrituras. Desde entonces, la tradición ha evolucionado, pero mantiene su esencia. Incluso el Vaticano arma un pesebre sencillo con los elementos clave mencionados.

Mantén la esencia bíblica

El pesebre no necesita ser elaborado para reflejar el verdadero espíritu de la Navidad. Al seguir las Escrituras, puedes recrear una representación auténtica y significativa en tu hogar, recordando el mensaje de humildad y esperanza que trae el nacimiento de Jesús.