Buscar

Secciones
Numismática

Cuál es la moneda de 1 centavo dólar por la que pagan hasta 600,000 dólares

El afortunado propietario de esta antigua moneda puede ganar mucho dinero.

Escrito en Estilo de vida el
Cuál es la moneda de 1 centavo dólar por la que pagan hasta 600,000 dólares
Conoce este buscado ejemplar por los coleccionistas. iStock

La numismática es el arte de coleccionar monedas de distintas épocas y culturas. Es toda una ciencia auxiliar ya que los motivos acuñados en las distintas monedas nos permiten conocer hechos históricos, guerras, imperios, monarcas, evolución del arte, de la arquitectura, de las costumbres y unir así el pasado y el presente.

La moneda buscada. Fuente: Canva / Producción Tera.

En esta oportunidad, la pieza buscada por los coleccionistas, es la moneda de un centavo de 1969-S, la cual posee un "doble error de acuñación" y esto la hace muy valiosa. Este proceso ocurre cuando el troquel utilizado para grabar la pieza falla, resultando en un doble grabado de las letras y detalles.

Lo primero que debes buscar es que debajo de la fecha grabada sea 1969 aparezca una "S", la leyenda “In God We Trust” en la parte superior y que la palabra “Liberty” esté a un lado de la cabeza de Abraham Lincoln. Este detalle específico fue revelado por la influencer "Wheatstoshields", y según el Professional Coin Grading Service (PCGS), una organización dedicada a evaluar la autenticidad y el valor de este tipo de monedas antiguas, esta centavo fue valorado en USD 609,000

Es crucial tener en cuenta que la rareza de estas piezas, y el nivel de demanda de los coleccionistas, determinan su precio que también está influenciado por factores como la autenticidad y el estado de conservación. Además, a la hora de comprar o vender una moneda antigua, los especialistas recomiendan recurrir a las vías oficiales para asegurar la seguridad en la transacción.

En redes sociales existen muchos grupos que se dedican a la numismática, pero suelen suceder las llamadas estafas virtuales. La opinión de un experto es fundamental para determinar si la moneda es fidedigna o no.