Lengua española

Toma aire antes de descubrir cómo la RAE reemplaza el popular término “delivery”

La RAE propone alternativas en español para sustituir este anglicismo tan utilizado. Descubre las opciones que enriquecen nuestro idioma.
martes, 14 de enero de 2025 · 14:53

En un mundo cada vez más globalizado, la adopción de términos en otros idiomas, especialmente el inglés, se ha vuelto común. La RAE (Real Academia Española) ha advertido sobre el uso excesivo de anglicismos innecesarios que, aunque prácticos, pueden desplazar palabras propias del español. Este fenómeno es evidente con “delivery”, una palabra que ganó popularidad en plataformas de comida y servicios a domicilio.

La importancia de evitar anglicismos no radica en rechazar los aportes de otras lenguas, sino en preservar y valorar la riqueza de nuestro idioma. Adoptar términos en español no solo fomenta una comunicación más inclusiva, sino que también resalta la identidad cultural y lingüística de los hablantes. Frente a esto, la RAE ha sugerido alternativas claras y precisas para reemplazar “delivery” en el español cotidiano.

¿Qué significa “delivery” y cómo lo traduce la RAE?

En inglés, “delivery” significa “entrega” o “reparto”. En español, según la RAE, este término puede ser sustituido por expresiones como “entrega a domicilio” o “reparto”. Estas opciones no sólo son precisas, sino que también reflejan fielmente el concepto de llevar productos o alimentos al cliente. Por ejemplo, en lugar de “We offer delivery service”, en español se podría decir: “Ofrecemos servicio de entrega a domicilio”.

Además, existen otras alternativas válidas:

  • Reparto: Ideal para contextos más breves. Ejemplo: “El reparto de productos se realiza en 24 horas”.
  • Servicio de entrega: Enfatiza la profesionalidad del servicio. Ejemplo: “Contamos con un servicio de entrega rápido y confiable”.
Toma aire antes de descubrir cómo la RAE reemplaza el popular término “delivery”. Fuente: Foto: Canva / producción Terra Colombia

¿Por qué se aconseja decir “entrega a domicilio”?

El uso de términos en español, como “entrega a domicilio”, aporta varios beneficios:

  1. Preservación del idioma: Promueve la identidad lingüística al evitar el desplazamiento de palabras propias.
  2. Mayor claridad: Las alternativas en español son comprensibles para todos, incluso para quienes no dominan el inglés.
  3. Precisión: Permiten detallar mejor el tipo de servicio ofrecido.
Toma aire antes de descubrir cómo la RAE reemplaza el popular término “delivery”. Fuente: Foto: archivo Terra Colombia

Un llamado de la RAE a cuidar el idioma

Aunque “delivery” sigue siendo común, adoptar términos en español es un pequeño paso hacia la valorización de nuestra lengua. Así, expresiones como “entrega a domicilio” o “reparto” no sólo son alternativas prácticas, sino también un recordatorio de la riqueza y funcionalidad del español.