Vivienda
Ni La Concepción ni Riomar, estos son los 3 barrios donde vive la clase alta en Medellín
Lujos, seguridad y exclusividad. Estos tres barrios se han convertido en los preferidos de la élite paisa, desplazando a sectores tradicionales.Durante mucho tiempo, mencionar los barrios más exclusivos de Medellín significaba referirse a lugares como El Poblado o Laureles. Sin embargo, la evolución urbana ha modificado las tendencias, y con ellas, también las preferencias de la élite. En la actualidad, existen áreas que fusionan modernidad, naturaleza y un toque de sofisticación, alejadas del bullicio del centro, creando auténticos refugios de alto estatus. Gracias al crecimiento en altura de la ciudad, la apuesta por un diseño arquitectónico contemporáneo y las mejoras en infraestructura vial, Medellín ha abierto las puertas a nuevas zonas exclusivas que desafían lo convencional.

Hoy en día, la clase alta no solo busca una ubicación conveniente, sino también privacidad, urbanismo eficiente y calidad de vida. Los antiguos sectores residenciales han sido reemplazados por áreas que ofrecen mucho más que simplemente espacio: brindan una experiencia única. En este sentido, tres barrios han emergido como los nuevos centros del lujo en la ciudad, consolidándose como los puntos de referencia del buen vivir paisa.
Alto de Las Palmas: Situado en la línea divisoria entre Medellín y Envigado, este sector es reconocido no solo por sus viviendas de estilo campestre y modernas casas con tecnología avanzada, sino también por su ubicación elevada, que le proporciona un clima más agradable y panorámicas únicas del Valle de Aburrá. En Alto de Las Palmas, las familias de altos recursos disfrutan de una mezcla perfecta entre naturaleza y comodidad. Es frecuente encontrar residencias en complejos cerrados con seguridad las 24 horas, clubes exclusivos y servicios de alta calidad.

Los Balsos: A pesar de formar parte de la tradicional comuna de El Poblado, Los Balsos ha pasado por una transformación que lo ha convertido en un área donde la arquitectura moderna marca la esencia del lugar. Edificaciones de más de 20 pisos, rodeadas de áreas verdes y centros comerciales exclusivos, han captado la atención de un público selecto que busca vivir en la ciudad sin renunciar a la serenidad. La proximidad a instituciones educativas bilingües y restaurantes de lujo hace que este sector sea aún más atractivo.
La Calera: Aunque es un lugar poco famoso, su popularidad sigue en aumento, especialmente entre las personas más ricas. Sus calles de piedra, la baja cantidad de habitantes y la belleza de su paisaje natural la han hecho un lugar muy atractivo para vivir. Las viviendas en esta área no solo son espaciosas, sino que también brindan una gran capacidad de adaptación a las necesidades personales y una privacidad que es difícil de encontrar en otras partes de la ciudad.