Estilo de vida saludable
Este es el alimento que debes evitar para mantener sanos tus riñones
La función que cumplen estos órganos es vital para el organismo.Los riñones son órganos vitales en el cuerpo humano, pues cumplen una función esencial: filtrar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre. Esto permite regular el equilibrio de agua, electrolitos y ácidos en el cuerpo, controlando la presión arterial.
Debido a su importancia, es fundamental cuidarlos para su óptimo funcionamiento, ya que, en caso contrario, traería complicaciones severas a la salud. Por lo tanto, es indispensable revisar la alimentación y mantener ciertos hábitos para evitar enfermedades como la insuficiencia renal, piedras en los riñones o incluso cáncer.

Cuida tus riñones evitando estos alimentos
El exceso de ciertos alimentos e ingredientes puede causar daños a los riñones. Uno de los principales es la sal, ya que, de acuerdo con Mayo Clinic, cuando se consume de manera excesiva, la salud renal puede verse afectada considerablemente. Esto se debe a que los riñones no son capaces de eliminar grandes cantidades de sodio, lo que provoca su acumulación en la sangre y retención de agua.
Lo anterior lleva a que el volumen sanguíneo aumente y el corazón redoble esfuerzos para bombear la sangre, lo que origina un aumento de la presión en las arterias. De esta manera, se incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, renales o accidentes cerebrovasculares.

Es por ello que los profesionales indican que una menor ingesta de sodio está vinculada a una presión arterial más baja, lo cual es fundamental para prevenir todos los problemas de salud mencionados previamente. Asimismo, señalan que es posible acostumbrarse a consumir menos sal en la comida en unas dos semanas, optando por otros sabores con hierbas o especias.
Esto es fundamental, teniendo en cuenta que los riñones van perdiendo su capacidad para equilibrar el sodio y el agua en el organismo conforme pasan los años, por lo que consumir menos sal ayudará a bajar la presión arterial, dado que la acumulación de líquidos disminuirá, siendo una de las principales causas de enfermedades en estos órganos.
AG