Consejos
Toma asiento antes de conocer el mejor horario para salir a caminar y bajar el colesterol, según la ciencia
Puedes mantener controlado tus niveles de colesterol con una buena caminata.El colesterol en altos niveles es producido por altos niveles en los vasos sanguíneos, que pueden provocar problemas cardiovasculares, por lo que resulta muy importante mantenerlos controlados y a continuación te damos un consejo para hacerlo y así mantenerte saludable. Eso sí, lo primero que debemos saber es que algunos de los hábitos que se recomiendan para tener un bajo nivel de colesterol son: una alimentación sana, evitar el alcohol y el tabaco, y hacer actividad física, tal como una sencilla caminata.
En ese sentido, caminar puede ayudar a controlar o bajar el colesterol LDL y aumentar el colesterol HDL en el organismo. Los expertos recomiendan caminatas de 30 minutos, de 3 a 5 veces a la semana, para obtener un impacto positivo en nuestra salud. Si bien hay personas que eligen salir a caminar a primera hora de la mañana o después de su jornada laboral, un nuevo estudio reveló cuál es el mejor momento del día para caminar y bajar el colesterol malo.

¿Cuál es el mejor momento para salir a caminar?
De acuerdo con la Sociedad Española de Cardiología, dos de cada 10 españoles adultos posee un elevado el perfil de colesterol LDL, con un promedio de 250 mg/dl, esto duplica el riesgo de sufrir un infarto de miocardio. Esta investigación dirigida por Paul J. Arciero y publicado en la revista científica 'Frontiers in Physiology', la hora en que sales a caminar influye en la salud y tiene un impacto positivo sobre los niveles altos de colesterol LDL. En este estudio, un grupo de participantes entrenó de forma exclusiva por la mañana, entre las 06:30 y las 08:30, mientras que otro grupo entrenó por la tarde/noche, entre las 18:00 y las 20:00.
Las personas que entrenaron por la mañana, desayunaron luego del ejercicio y tomaron otras 3 comidas a intervalos de 4 horas. Mientras que los participantes que entrenaron por la tarde/noche hicieron 3 comidas a intervalos de 4 horas antes del entrenamiento, y sumaron luego otra más. Pasadas las 12 semanas, los investigadores evaluaron los cambios en los parámetros físicos y metabólicos de los participantes, pero además midieron los cambios en biomarcadores sanguíneos, como la insulina y el colesterol.

Por otro lado, en el caso de las mujeres, todas las participantes perdieron grasa corporal total, grasa abdominal y grasa de la cadera, pero los mejores resultados fueron obtenidos en aquellas que ejercitaron por la mañana, entre las 6.30 y las 08.30. Los hombres que entrenaron por la tarde/noche, entre las 18.00 y las 20.00, lograron reducir el colesterol total y el colesterol malo. En conclusión, cualquiera de los dos horarios que se elijan, ya sea en la mañana o en la tarde, resulta benéficos para las personas y repercuten de manera positiva en su salud.