Universidad

Estas son las 5 carreras universitarias que ya no conviene estudiar; según la Inteligencia Artificial

La automatización y el cambio de paradigma laboral ponen en jaque a algunas profesiones tradicionales. Estas son las carreras que podrían quedar obsoletas
viernes, 25 de abril de 2025 · 21:00

Lo que antes se veía como una opción estable, hoy puede terminar siendo una elección sin futuro. Instituciones educativas, compañías y especialistas en innovación afirman que algunas profesiones ya no brindan las oportunidades laborales que ofrecían hace tan solo diez años. El ritmo acelerado de los avances digitales, la expansión de los sistemas automáticos y las nuevas demandas de las empresas provocan que ciertos estudios superiores pierdan relevancia.

Si bien cualquier tipo de educación puede ofrecer conocimientos valiosos, no todas las carreras garantizan conseguir empleo. De acuerdo con un análisis realizado utilizando plataformas como Bard y ChatGPT, hay cinco áreas de estudio que están perdiendo terreno rápidamente.

Carreras universitarias. Fuente: Canva

Oficios que la tecnología está reemplazando

1. Licenciatura en Administración de Empresas: Aunque sigue siendo popular, se volvió una carrera genérica. Hoy las empresas buscan perfiles más especializados: analistas de datos, project managers o expertos en transformación digital. Quienes egresan con un título generalista enfrentan una competencia feroz y pocos diferenciales.

2. Contador Público: Los sistemas de contabilidad automatizada y el uso de inteligencia artificial en auditorías hacen que muchas tareas tradicionales ya no necesiten intervención humana. La demanda sigue existiendo, pero se orienta a quienes dominen tecnología y análisis predictivo.

3. Abogacía: Los procesos judiciales lentos, sumados a la digitalización de trámites legales, están desplazando a los abogados generalistas. Las plataformas automatizadas de contratos, asesoramiento legal en línea y softwares de jurisprudencia reducen la necesidad de profesionales en áreas básicas.

Profesiones que no conviene estudiar. Fuente: Canva

4. Licenciatura en Recursos Humanos: Los departamentos de RR. HH. están siendo absorbidos por softwares de gestión y plataformas de reclutamiento inteligentes. Hoy, las empresas priorizan perfiles con conocimientos en análisis de datos y comportamiento organizacional, más allá de la tradicional administración del personal.

5. Comunicación Social: La irrupción de las redes sociales, el marketing digital y la creación de contenido multiplataforma dejó a muchos comunicadores fuera de juego. Las empresas buscan profesionales híbridos, capaces de escribir, editar, diseñar y programar, todo en uno.