Consejos
Esta es la bebida que ayuda a curar el dolor en los riñones por los cálculos renales
Conoce como preparar el agua de jícama que ayuda a curar el dolor en los riñones por los cálculos renalesLas bebidas no solo sirven para saciar nuestra sed sino que algunas de ellas tienen propiedades beneficiosas para nuestra salud. En ese sentido, existen algunas que cuentan con propiedades que podrían aliviar ciertos malestares que afectan el organismo, como aquellos renales. Para ello necesitamos elaborar un líquido espirituoso que vendrá producto de un tubérculo.
Se trata de la jícama, el cual es un tubérculo de sabor suave y fresco, cuya agua podría ser un complemento natural en la limpieza de los riñones y en la reducción del dolor causado por cálculos renales. A continuación, conoce la mejor forma de aprovechar cada uno de sus beneficios.

Estos son los beneficios de consumir agua de jícama para limpiar los riñones
Estamos hablando de la jícama, la cual es una gran aliada en el cuidado de nuestros riñones gracias a su alto contenido de agua, fibra y potasio, compuestos que contribuyen a la desintoxicación natural del organismo y al fortalecimiento de estos órganos.
De acuerdo con datos proporcionados por las instituciones especializadas en nutrición, como la Academia de Nutrición y Dietética, ya que el potasio en la jícama ayuda a equilibrar los niveles de electrolitos en el cuerpo, lo que favorece el margen de normalidad en la función renal. Esta es la forma sencilla y económica de preparación. Para ello necesitarás:
- 1 jícama fresca, pelada y picada en cubos pequeños.
- 1 litro de agua potable.
- Jugo de un limón (opcional).
- Endulzante natural, como miel o stevia (opcional).

Preparación:
- Licuar la jícama con el litro de agua hasta obtener una mezcla homogénea.
- Colar la preparación para retirar los residuos sólidos, si prefieres una textura suave.
- Agregar jugo de limón y endulzante natural al gusto.
- Servir frío y consumir de inmediato para aprovechar al máximo sus propiedades.
- Beber un vaso al día como parte de una dieta balanceada, aunque es importante consultar a un médico o especialista en nutrición.