Cuidado profesional en casa

Toma asiento antes de saber cuánto cuesta contratar una enfermera a domicilio en Colombia

Muchos necesitan apoyo médico en casa, pero pocos saben realmente cuánto puede costar contratar una enfermera a domicilio. La respuesta puede sorprender, y todo depende de varios factores.
lunes, 19 de mayo de 2025 · 19:30

Cada vez es más común buscar atención médica sin salir de casa, especialmente cuando se trata de personas mayores o pacientes con condiciones que requieren cuidado permanente. En ese contexto, contar con una enfermera a domicilio puede ser un alivio enorme tanto para el paciente como para su familia. Sin embargo, el tema del precio suele estar rodeado de dudas y suposiciones que no siempre se ajustan a la realidad.

Aunque muchos asumen que este tipo de atención solo está al alcance de quienes tienen alto poder adquisitivo, lo cierto es que hay distintas tarifas que dependen de factores como la duración del turno, el tipo de atención requerida y el nivel de formación del profesional. Y si bien puede parecer un lujo, contratar a una enfermera profesional en casa puede ser una inversión en bienestar y recuperación.

¿Cuánto dinero se necesita para contratar una enfermera a domicilio?

Los precios varían según la cantidad de horas que se requiera el servicio. De acuerdo con plataformas especializadas, una enfermera profesional —es decir, con título universitario, no auxiliar— puede cobrar las siguientes tarifas:

  • Turno de 4 horas: entre 80.000 y 100.000 pesos
  • Turno de 8 horas: entre 100.000 y 200.000 pesos
  • Turno de 12 horas: entre 150.000 y 300.000 pesos
  • Turno de 24 horas: entre 250.000 y 500.000 pesos
Toma asiento antes de saber cuánto cuesta contratar una enfermera a domicilio en Colombia. Fuente: Foto: Canva

Estos valores se aplican principalmente en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y otras capitales, aunque pueden variar ligeramente según la empresa o profesional contratado.

¿Es posible solicitar una enfermera a domicilio a través de la EPS?

Sí, aunque no siempre es sencillo. En Colombia, las EPS pueden autorizar el servicio de enfermería domiciliaria en casos donde el paciente presenta enfermedades crónicas, recuperación postquirúrgica o limitaciones de movilidad que dificultan su desplazamiento.

Toma asiento antes de saber cuánto cuesta contratar una enfermera a domicilio en Colombia. Fuente: Foto: Canva

Para acceder a este beneficio, es necesario que el médico tratante realice una valoración completa y justifique la necesidad de este tipo de atención. Posteriormente, la solicitud es enviada a la EPS junto con los soportes clínicos. La entidad evaluará el caso según sus protocolos y normativas.