Dinero

Ofertan hasta 9 millones de pesos por este antiguo y valioso billete colombiano

Un billete de 10 pesos de mediados del siglo XX está causando sensación entre coleccionistas. ¿La razón? Su rareza y una historia que pocos conocen
jueves, 22 de mayo de 2025 · 23:40

En el mundo del coleccionismo, cada billete tiene su historia, y en Colombia hay uno que está haciendo mucho ruido. Se trata del billete de 10 pesos emitido entre las décadas de 1950 y 1960, una pieza que para muchos podría parecer intrascendente, pero que hoy alcanza un valor de hasta 9 millones de pesos entre los apasionados por las reliquias numismáticas. Lo que alguna vez fue solo un medio de pago, hoy es un tesoro para quienes saben mirar más allá del papel.

Una joya impresa en la historia

Billete colombiano de diez

Este billete no es uno común ni olvidado. Lo creó el Banco Central y llama la atención por mostrar a una heroína llamada Policarpa Salavarrieta, conocida como “La Pola”, quien tuvo un papel importante durante la época de la independencia. Este elemento, sumado a lo difícil que es encontrarlo en buen estado, ha hecho que su precio suba entre quienes juntan este tipo de objetos.

Para que su valor sea muy alto, el ejemplar debe estar casi como nuevo. Los que no tienen rayones, manchas ni dobleces son los más buscados. También existen ciertas versiones poco frecuentes que lo hacen todavía más especial. La mezcla entre lo antiguo, lo representativo de su historia y lo raro que es, lo ha transformado en una pieza muy valiosa para fanáticos tanto de Colombia como de otros países.

Más que billetes, recuerdos de una época

Fortuna. Fuente: Canva

Este hecho ha llamado la atención de muchas personas que todavía tienen guardados billetes viejos, sin imaginar cuánto pueden llegar a valer. En sitios donde se hacen intercambios y subastas, ya aparecieron publicaciones que superan los 5 millones de pesos, e incluso algunos anuncios pasan los 9 millones, según cómo se encuentren físicamente y de qué época sean.

La moda por juntar objetos antiguos no solo tiene que ver con ganar dinero, sino también con lo que significan para la gente. Muchos ciudadanos recuerdan haber visto estos billetes en las carteras de sus abuelos o entre recuerdos familiares. Lo que antes era visto como algo sin utilidad, ahora puede transformarse en una entrada de dinero inesperada y en un lazo directo con la historia personal. Así que, si tenés alguno de estos billetes en algún rincón olvidado, quizás sea buena idea revisarlo. Capaz tenés un tesoro y ni lo sabías.