Empresa
Reconocida cadena de pollo colombiana advierte que otra firma le copió hasta el logo en España
La marca Frisby denunció que un restaurante en Madrid estaría usando su identidad visual y nombre sin autorización, desatando una disputa legal internacionalUna situación insólita tiene indignada a la reconocida cadena colombiana de pollo Frisby. La empresa, pionera en el negocio de comidas rápidas en Colombia, detectó que en pleno centro de Madrid funciona un restaurante que utiliza no solo un nombre casi idéntico, sino también colores, tipografía y hasta la icónica imagen de su logotipo, sin contar con ninguna autorización por parte de la firma original.
De Pereira a Madrid: la polémica cruzó el Atlántico
Desde que comenzó en la ciudad de Pereira durante la década de 1970, Frisby ha llegado a ser una de las marcas más reconocidas en Colombia, destacándose por representar valores familiares y esfuerzo empresarial. Por eso, al descubrirse un local en España con una imagen muy parecida, se generó una gran preocupación. La compañía asegura que jamás ha dado su aprobación para que se use su marca ni ha autorizado la creación de restaurantes fuera del país usando su nombre.
"Nos duele mucho que estén usando nuestro nombre sin permiso. Esto no solo va contra la ley, sino que también ignora el esfuerzo de muchos años", comentó un representante de la firma. El negocio en cuestión, que se encuentra en Madrid, habría copiado varios aspectos importantes del diseño de Frisby, hasta el punto en que algunos colombianos que viven allá lo identificaron de inmediato como si fuera parte de la cadena original.
Acciones legales en marcha y respaldo ciudadano
Ante este panorama, la compañía Frisby ya comenzó con los procesos legales necesarios para cuidar su nombre comercial en territorio europeo. La firma informó que ya interpuso una queja oficial en una ciudad española y está trabajando junto a expertos en temas legales relacionados con marcas registradas.
Mientras tanto, en plataformas digitales, varios ciudadanos colombianos se han unido al reclamo, expresando su respaldo a la empresa nacional y mostrando su asombro por la copia evidente del nombre en una nación extranjera. Algunos internautas incluso publicaron imágenes del local implicado, donde aparece un diseño casi idéntico al símbolo reconocido de Frisby, lo que ha incrementado la presión del público sobre los autores.
Este caso no solo ha encendido una discusión sobre cómo se cuidan los nombres comerciales fuera del país, sino que también ha fortalecido el cariño y el respeto por las marcas locales. Desde Colombia, Frisby asegura que tomará todas las medidas necesarias para defender lo que ha levantado durante más de cuatro décadas.