Buscar

Secciones
Numismática

La mezcla casera a base de 2 ingredientes para limpiar las monedas colombianas antiguas y llenarse de dinero

Existen diversas monedas colombianas que son buscadas por coleccionistas y expertos en numismática por sus rasgos únicos de creación. Conoce la manera adecuada de limpiarlas antes de exigir los precios elevados del mercado.

Escrito en Estilo de vida el
Lic. en Comunicación Social. Redactora. Especialista en contenidos de astrología, lifestyle, turismo y gastronomía.
La mezcla casera a base de 2 ingredientes para limpiar las monedas colombianas antiguas y llenarse de dinero
Numismática. La mezcla casera a base de 2 ingredientes para limpiar las monedas colombianas antiguas y llenarse de dinero. iStock/Producción Terra

El mundo de la numismática es tan amplio como las monedas exóticas que existen. Así es como Colombia tiene sus piezas más buscadas y codiciadas por los coleccionistas. Sin embargo, muchas de ellas pueden encontrarse muy sucias y opacas por la suciedad acumulada. Conoce cuáles son los mejores métodos para limpiar piezas metálicas antiguas.

¿Cómo limpiar monedas colombianas antiguas con 2 ingredientes?

Estos son algunos métodos seguros y efectivos para limpiar monedas antiguas. Dichos procedimientos son recomendados por los expertos coleccionistas:

  • Agua tibia y jabón neutro: método adecuado para monedas con suciedad superficial. Es importante evitar el uso de cepillos porque pueden rayar la superficie de la pieza metálica. Después de la limpieza se debe secar la moneda con un paño suave y limpio.
  • Acetona pura: esta sustancia se utiliza en las monedas antiguas para eliminar huellas dactilares o residuos de PVC y se puede ampliar con un hisopo humedecido. Es crucial manipular la moneda con guantes de látex para evitar la transferencia de aceites y suciedad.
  • Ultrasonidos: este método es empleado por restauradores profesionales. Consiste en sumergir la moneda en un líquido y utilizar ondas ultrasónicas para eliminar impurezas. De este modo, no se daña la pátina. 

Por este motivo, especialmente en el último caso, es necesario acudir a profesionales que pueden limpiar las monedas antiguas sin comprometer su valor numismático. La pátina es una capa superficial que se forma con el tiempo y es apreciada por los coleccionistas, ya que generalmente aumenta el valor de la pieza.

monedas antiguas
Monedas antiguas. Foto: Canva

¿Se pueden limpiar las monedas antiguas con vinagre?

El vinagre puede dañar las monedas antiguas si no se utiliza correctamente. Esto se debe a su acidez, cuya naturaleza puede afectar la pátina natural de la pieza. En el caso de usar este líquido ácido, lo mejor es seguir estas indicaciones.

  • Diluir adecuadamente con 1 parte de vinagre blanco y 4 partes de agua destilada.
  • Sumergir la moneda en la solución durante un máximo de 5 minutos.
  • Utilizar un cepillo de cerdas suaves para eliminar la suciedad adherida.
  • Enjuagar la moneda con agua destilada y secar con un paño suave.
    como limpiar monedas antiguas
    Las monedas antiguas se pueden limpiar con jabón neutro y agua. Foto: iStock/Producción Terra