Buscar

Secciones
Empresa

Adiós Merqueo: cierra las puertas reconocido supermercado en Colombia

Después de revolucionar el mercado digital en pandemia, Merqueo cierra para siempre, tiendas vacías, app caída y millones de usuarios sin respuesta

Escrito en Estilo de vida el
Comunicadora social, graduada en Comunicación Digital e Interactiva. Especializada en periodismo y redacción en el área de estilo de vida. Habilidades en Marketing digital, community management y edición de contenido para medios.
Adiós Merqueo: cierra las puertas reconocido supermercado en Colombia
Empresa, fracaso, cierre. Merqueo cierra las puertas. Canva

Merqueo, una de las startups colombianas más innovadoras en el sector retail, anunció su cierre definitivo en el país. Con más de siete años de operación, esta plataforma digital logró posicionarse en miles de hogares gracias a su promesa de entregar el mercado sin salir de casa. Sin embargo, la falta de liquidez, el fracaso en la obtención de inversiones clave y la presión del mercado terminaron por hundir este ambicioso proyecto.

Una promesa que no logró sostenerse

Durante el mes de julio de 2024, Merqueo trató de renovar su estrategia. Abrió cinco puntos de venta físicos en Bogotá con la intención de fortalecer su propuesta de negocio mixto. Sin embargo, los resultados económicos no jugaron a su favor. Ya en el transcurso de 2023 había comenzado un trámite de insolvencia empresarial ante la Superintendencia de Sociedades, debido a obligaciones que superaban los $25.000 millones. Dentro de estos compromisos, figuraban pagos pendientes con empleados y autoridades tributarias en Colombia, además de problemas financieros en México y Brasil.

Tampoco logró concretarse su posible integración con el grupo Falabella, y las gestiones para atraer inversión extranjera no llegaron a buen puerto, influenciadas por la inestabilidad de los mercados. En consecuencia, la app fue retirada de las plataformas digitales, los espacios comerciales quedaron desocupados y no se emitió un comunicado oficial. No obstante, extrabajadores como Olivia González confirmaron el cierre definitivo.

De referente durante la pandemia a ejemplo de colapso

Durante la cuarentena provocada por el COVID-19, Merqueo se transformó en una herramienta clave para muchas familias en Colombia. Implementó sistemas digitales propios, servicios de entrega rápida y una cobertura que alcanzaba distintas regiones del país. En ese contexto, experimentó un auge acelerado, aunque con el regreso a la normalidad, la mayoría de los compradores optó por regresar a las tiendas físicas de siempre.

El desplome de Merqueo deja en evidencia lo complejo que puede ser sostener ideas innovadoras sin respaldo económico firme. Pese a que logró una reestructuración veloz de sus compromisos financieros y transfirió parte de sus marcas a Plan B Investments SAS (empresa detrás de Tiendas Ísimo), la ausencia de capital adicional determinó su desenlace final.