Estos son los 3 equipos que nunca deberías conectar a un tomacorriente anaranjado
Por motivos de seguridad, es recomendable conocer el significado del color indicado en este tomacorriente.
Un tomacorriente anaranjado tiene un significado específico en instalaciones eléctricas y suele encontrarse en entornos profesionales como hospitales, laboratorios o centros de datos. Esto se debe a que, por su color, está conectado a un sistema especial, como un respaldo eléctrico o un circuito aislado para equipos sensibles.
Para darse una idea, en los hospitales, por ejemplo, los enchufes anaranjados tienen la función de proteger o dar prioridad en cortes de energía, por lo que, ante estas circunstancias, siguen alimentando a los equipos médicos que bajo ninguna circunstancia, deben apagarse.

Por otro lado, es importante mencionar que este tipo de tomacorriente tiene la función de proteger ciertos dispositivos electrónicos de ruidos o interferencias eléctricas originadas en el sistema de puesta a tierra de la instalación.
En este punto es fundamental saber que, en un sistema eléctrico tradicional, todos los tomacorrientes comparten la misma toma de tierra, lo que podría generar interferencias o ruido eléctrico que dañen equipos sensibles. Por lo tanto, el tomacorriente con tierra aislada, como el anaranjado está diseñado para evitar este problema, proporcionando una conexión a tierra independiente que protege mejor los dispositivos electrónicos frente a estas perturbaciones.
En ese sentido, existen equipos que preferentemente se deben conectar en este tipo de tomacorrientes para protegerlos de las variaciones eléctricas y así sigan funcionando sin alteraciones. Entre ellos se encuentran equipos médicos electrónicos, impresoras láser o equipos profesionales de audio y video, por dar algunos ejemplos.

Qué equipos no es recomendable conectar a un tomacorriente anaranjado
Si bien al tomacorriente se puede conectar prácticamente cualquier enchufe convencional, lo cierto es que no está diseñado para soportar potencias eléctricas altas. Por ello, es mejor evitar conectar aparatos como calentadores eléctricos, microondas, refrigeradores, así como herramientas eléctricas como taladros o sierras, por mencionar algunos.
En caso de que estos aparatos o equipos se conecten al sistema eléctrico de tierra aislada, pueden hacer que la instalación reciba más energía de la que puede manejar, reduciendo su capacidad para funcionar correctamente y, como resultado, los equipos que necesitan protección especial podrían dañarse o no funcionar bien.
AG